LA ROBÓTICA: LA PRÓXIMA GRAN REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA DE LA IA

 


La inteligencia artificial ha dominado la innovación tecnológica en los últimos años, impulsando avances en automatización, reconocimiento de patrones y procesamiento del lenguaje natural. Sin embargo, el futuro de la tecnología podría estar en la robótica, un ámbito donde la IA deja de ser solo un software y se materializa en dispositivos físicos. Varias empresas tecnológicas han comenzado a adelantar sus proyectos en este campo, mostrando una visión del futuro donde los robots interactúan de manera fluida con los humanos.


La visión de la robótica humanoide.

El desarrollo de robots humanoides está en auge, con el objetivo de asistir en tareas domésticas y profesionales. La meta de estos dispositivos es facilitar la vida cotidiana, abriendo la posibilidad de crear un ecosistema donde la IA no solo opere en un entorno virtual, sino también en el mundo físico. Estos avances sugieren que el mercado emergente de la robótica podría revolucionar la forma en que interactuamos con la tecnología, integrándola de manera más natural y efectiva.

En los últimos años, han surgido diversos prototipos de robots inteligentes capaces de interpretar emociones humanas y responder a comandos de voz y gestos. Este tipo de dispositivos buscan mejorar la interacción entre humanos y máquinas, permitiendo aplicaciones en el hogar, la educación y la atención a personas mayores. La exploración de nuevas formas de interacción entre humanos y máquinas está allanando el camino para futuros desarrollos en robótica.

Esta tendencia refleja la creciente convergencia de la inteligencia artificial y la robótica para crear dispositivos cada vez más sofisticados. Empresas de diversos sectores han incursionado en este campo, desarrollando robots que pueden asistir en entornos domésticos, industriales y de servicio. Sin embargo, el camino hacia una adopción masiva de robots plantea desafíos importantes, como la aceptación social, los problemas éticos y la integración efectiva con las infraestructuras tecnológicas existentes.



Figure 02: Un robot humanoide con empleo

El avance de la robótica humanoide ha dado un paso significativo con la incorporación de Figure 02 en entornos industriales. Desarrollado por la empresa estadounidense Figure AI, este robot ha sido diseñado para operar en fábricas y almacenes, realizando tareas complejas que anteriormente eran exclusivas de los humanos.

Figure 02 se destaca por su diseño robusto y tecnología avanzada. Con una altura de 1,67 metros y un peso de 70 kilogramos, es capaz de cargar objetos de hasta 70 kilogramos. Sus manos articuladas cuentan con 16 grados de libertad y una fuerza comparable a la humana, permitiéndole ejecutar tareas precisas como abrir puertas, manejar herramientas y manipular piezas delicadas sin causar daños. Además, está equipado con un sistema de navegación autónoma que utiliza seis cámaras RGB y software de inteligencia artificial desarrollado en colaboración con OpenAI, facilitando el reconocimiento de objetos y la respuesta a comandos de voz.

Según declaraciones de la propia empresa Figure, los costos de alquilar robots humanoides como Figure 02 podrían reducirse a menos de 500 dólares mensuales en los próximos 15 años. Este escenario podría provocar una disminución global de los costos laborales, ya que los robots pueden trabajar casi sin interrupciones y sin necesidad de descansos.

Además del costo inicial, las empresas que adoptan estos robots deben considerar el mantenimiento y actualización de software, así como la capacitación del personal para trabajar en conjunto con estas máquinas. La inversión en este tipo de tecnología puede resultar rentable a largo plazo al reducir costos laborales y aumentar la eficiencia operativa.

El primer destino laboral de Figure 02 fue la planta de BMW en Spartanburg, Carolina del Sur, donde participa en procesos de producción y ensamblaje. Su integración busca liberar a los trabajadores humanos de tareas repetitivas y permitir un ambiente de trabajo más eficiente y seguro. Entre sus funciones se incluyen la manipulación de piezas de vehículos, el ensamblaje de componentes y el transporte de materiales dentro de la planta.

La versatilidad de Figure 02 lo convierte en un recurso valioso para diversas industrias más allá del sector automotriz, como la logística, la manufactura y la asistencia en entornos de alto riesgo, donde la seguridad humana es una prioridad.


Impacto en el mercado laboral y perspectivas a largo plazo

El desarrollo de robots humanoides capaces de desempeñar tareas complejas genera incertidumbre en el mercado laboral. Si bien su implementación puede mejorar la eficiencia y reducir costos en diversas industrias, también plantea interrogantes sobre el desplazamiento de empleos humanos. A largo plazo, la posibilidad de que los robots sean capaces de fabricar otros robots sin intervención humana podría transformar radicalmente la economía y la estructura del empleo, eliminando la necesidad de intervención humana en muchos procesos industriales. Este escenario conlleva numerosos aspectos a considerar, desde el impacto en la mano de obra hasta la necesidad de nuevas políticas de adaptación laboral y regulación tecnológica.

 

Bibliografía



Comentarios