Entradas

Mostrando entradas de enero, 2013

Documental subtitulado de la BBC "El gran crack español"

Imagen
Este es un blog de tecnología. Pero desgraciadamente ningún ciudadano español puede permanecer ajeno a la realidad que nos rodea. Es una realidad que nuestra imagen en el exterior es muy diferente a la que nos muestran nuestros, salvo escasas excepciones, manipulados medios de comunicación. Os dejo hoy un documental de la BBC subtitulado llamado “El gran crack español ” El documental emitido en horario de máxima audiencia, repasa la realidad española de los últimos 50 años, desde el franquismo hasta la llegada de la democracia y del 'milagro económico español', pasando por el boom inmobiliario, los excesos, la corrupción y los despilfarros en determinadas infraestructuras hasta llegar a la crisis actual. Fue rodado en la costa valenciana, muy frecuentada por los británicos, y ha merecido la respuesta de la Embajada española en Londres, que acusa a los autores del trabajo periodístico de mostrar una versión sesgada de la realidad española. El documental y...

Primer vuelo de un Airbus Miliatry C295 equipado con winglets

Imagen
El CASA C-295  es un avión de alerta temprana y control aerotransportado desarrollado conjuntamente por Airbus Military e Israel Aerospace Industries (IAI). Se basa en la plataforma del avión de transporte CASA C-295, que a su vez es un desarrollo del CASA CN-235. Este avión incorpora un radar activo de barrido electrónico (AESA) EL/M-2075 Phalcon, instalado en un rotódomo que está situado sobre el fuselaje de la aeronave. El EC-295 es el prototipo original del CASA C-295, modificado a partir de una célula de CN-235, que ha servido también como demostrador de la versión de patrulla marítima Persuader antes de ser modificado con un rotodrómo para el desarrollo de una versión AEW. Tras las pruebas del C295 con winglets , Airbus Military tiene prevista la integración de motores más potentes y el desarrollo de una versión armada con un cañón interno similar a los CN-235 adquiridos por Jordania al Ejército del Aire español y que han sido modificados de esta forma.Como podéi...

Haití entre la ilusión y la desesperación #SomosHaiti

Imagen
En el mundo rico , en esto días de aturdimiento, la poseía huye de las mentes del ser humano, porque su mente no es más que la guarida del consumismo y del egoísmo. En el mundo rico, sobre las ruinas del pensamiento, surgen visiones generosas y ataviadas de esperanza cual sangre que intenta limpieza las venas de una sociedad que desprende un tufo propio del aliento de los demonios. En este mundo rico , hace dos años, el 12 de Enero de 2010, Haití sufrió un devastador terremoto rompiendo a martillazos un país. Se estima que 50.000 personas fallecieron. La Naturaleza se tomaba una vez más una ofrenda del dolor humano.   En este mundo rico, para algunos hombres y mujeres de bien, para algunos seres humanos de verdad, desde ese día, una vez más, los llantos de la pobreza y el dolor resuenan como ánimas en sus conciencias. En este mundo rico , que olvidó pronto la tragedia, Haití sigue luchando por un futuro merecido y duradero.  Algunos hombres y muj...

Maniquís inteligentes

Imagen
Hoy es día de rebajas, miles de personas se lanzan a las tiendas en busca de esa "compra maestra" deambulando de tienda en tienda. Un gesto tan cotidiano como pararse delante de un escaparate cada vez será menos anónimo. Tus movimientos y reacciones  quedarán registrados por “los ojos” de un maniquí. Los maniquíes con cámaras de grabación ya están en el mercado. Su objetivo es analizar las reacciones de las personas que pasan por delante de los comercios y ayudar así a las firmas a elaborar estrategias de ventas más efectivas. Son el resultado del trabajo conjunto entre la firma Kee Square, vinculada a la Universidad de Milán, y la empresa de venta de maniquíes italiana Almax.  Tienen una cámara de vídeo en el interior de su cabeza, lo que le permite captar imágenes que son procesadas posteriormente por un programa de reconocimiento facial. Con esta tecnología el maniquí puede escanear a todas las personas que le pasan por delante, detecta...

¿2013 será el año de la tecnología M2M?

Imagen
En los próximos años, habrá muchos millones de “cosas” conectadas a LA RED. En alguna entrada he hablado del concepto de la web 3.0 o web semántica , web service 3.0 . El concepto M2M está muy relacionado con todo esto. La tecnología Machine to Machine (M2M)  permite que diversos dispositivos compartan información a través de La Red en determinado momento sin que deba mediar intervención humana alguna. Cuando hablamos de tecnología M2M, estamos hablando de un concepto que engloba la automatización de los procesos de comunicación entre máquinas (Machine to Machine), entre dispositivos móviles y máquinas (Mobile to Machine), y entre hombres y máquinas (Man to Machine).  Estas máquinas pueden ser desde diminutos dispositivos electrónicos como equipos personales para comunicación o entretención, equipos de medición (sensores) o de control (actuadores), etiquetas electrónicas inteligentes, microprocesadores presentes en los artefactos de su hogar, automóvil u o...