Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2010

Infografía de los sistemas operativos móviles

Imagen
Ver imagen

Dell Streak un desafío ganador al iPad

El primer tablet teléfono o teléfono tablet de Dell Streak, ya es oficial. Características: Pantalla de 5 pulgadas capacitiva con resolución de 800×480 píxeles. Procesador SnapDragon de 1 Ghz. Cámara de fotos de 5 megapíxeles con autoenfoque, flash LED dual y subida automática a sitios como Youtube o Facebook. Habrá una cámara secundaria para videollamadas. Conectividad Wifi 802.11b/g, HSDPA 7.2 Mbps, HSUPA, GPS y Bluetooth. Batería extraible. Salida de auriculares de 3.5 mm. Memoria interna de 16 GB. Ranura para tarjetas de memoria microSD de hasta 32 GB. Acceso al Android Market Soporte para Google Voice. Dell se convertirá en el primer fabricante de electrónica en desafiar al iPad de 9,7 pulgadas (24,6 centímetros) con un dispositivo que usa el sistema operativo de Android de Google, que comúnmente se encuentra en los llamados teléfonos inteligentes. "Es portátil y móvil. Puedes llevarlo en el bolsillo", aseguró el analista de IDC Will Stofega, quien ha probado el disposit...

Chrome OS, el sistema operativo de Google

Si todavía no habias tenido noticias de que la inminiente llegada de Chrome OS, el sistema operativo de Google, la propia gente de Google ha creado un vídeo donde explica "para gente poco iniciada en informática" sus principios básicos de funcionamiento. El sistema operativo (el Windows para muchos) es el pilar de software sobre el que se asienta el funcionamiento del ordenador. Así cada ordenador debe poseer un sistema operativo que realiza múltiples tareas como el reconocimiento de la conexión del teclado, controlar los dispositivos periféricos, tener identificados los archivos y directorios en el disco, enviar información a la pantalla, etc. Como se ve en el vídeo Google con Chrome OS apuesta por un sistema operativo enfocado a Internet como medio de trabajo natural (todo en Internet) y llega justo en un momento en el que se cuestiona la importancia y relevancia del sistema operativo en el equipo de sobremesa. El lanzamiento de Google Chrome OS se espera en verano de 2010 ...

La futura BlackBerry 9800 y el sistema operativo 6.0

Lo que se avecina en un futuro próximo (hay rumores de que estará aquí este verano) en el mundo BlackBerry. RIM se mueve y en el vídeo puede verse como funcionará la nueva interfaz y, sobre todo, como la marca intenta recuperar el terreno perdido con Iphone y Android fuera de entornos empresariales, dado la pérdida sangrante de competitividad que está sufriendo es estos mercados. Una nueva interfaz está mucho más enfocada al control táctil, la reproducción multimedia o las redes sociales. Ya era hora RIM.

Inmersed Senses prototipo de casco de buzo avanzado

Imagen
El Inmersed Senses es un prototipo de casco de buzo avanzado que cuenta con: Un sistema para conseguir oxígeno directamente del agua del mar. GPS para posicionarnos sobre los mapas que podemos ver en la pantalla OLED que rodea el casco y que nos da una visión completa de nuestro entorno. Es obra del diseñador Adam Wendel. Más detalles aquí

España y la crisis de las TIC V2

Imagen
En diciembre escribía un post “ España y la crisis de las TIC ”. En el mismo reflexionaba sobre las dificultades que tenían los directivos españoles para hacer trabajar a sus equipos, sobre la senda de la eficacia, el irracional freno al cambio de tecnología etc. En este entrada COPIO LITERALMENTE otro post en esa linea argumental. Una entrada del Blog de JUAN IRAOLA “REDUCIR LOS COSTES E INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD APLICANDO LA TECNOLOGÍA: SERVICIOS GESTIONADOS + SAAS + 2.0” . Me parece un post estupendo que suscribo coma por coma, punto por punto. --------------------------------------------------------------------------------------------------- Primera reflexión, oigo en la radio que el año próximo va a ser muy duro, todas los recortes en los presupuestos públicos tendrán entonces su mayor consecuencia en las empresas y ciudadanos, con lo que los que apostaban por una crisis dura y larga aciertan. Segunda reflexión, me comenta un colega de la universidad que cada vez se licen...

El futuro de Internet. Segunda parte

Impresionante documental en donde se hace una especulación futurística acerca de lo que trae consigo el desarrollo de internet en base a los descubrimientos actuales sobre redes e inteligencia artificial.

El futuro de Internet

Un vídeo que te sorprenderá por la magnitud de su propuesta. El desarrollo tecnológico no ha hecho más que empezar y lo que vendrá en los próximos años nos va a hacer añicos nuestra visión del mundo. Es una evolución exponencial que ya muchos científicos corroboran, tal es el caso de Ray Kurzweil.

España en 18 años

Imagen
Miren el gráfico situado en la parte inferior. Ha sido elaborado por alumnos de Santiago Niño Becerra. Catedrático de Estructura Económica. Facultad de Economía IQS. Universidad Ramon Llull. Según los autores resume lo que es España a fecha de hoy. Lecturas a partir del mismo: El salario real medio solo ha variado el 0,7%. En 18 años el salario real medio no ha crecido, entonces, ¿de qué se quejan las empresas radicadas en España?. Pues se quejan de que su competitividad es muy reducida a pesar de que los salarios con que remuneran al factor trabajo que utilizan son bajos. El problema no reside en los salarios, sino en la baja productividad. Cobramos poco pero también hacemos “muy poco” La deuda de las familias se ha más que duplicado. Pero si las rentas salariales de las familias no aumentaban no lo haría el consumo, con lo que el PIB no crecería. La solución ha sido llenar con crédito los bolsillos de españolas y españoles, crédito que no ha guardado ninguna relación con las remuner...

De la Web 1.0 a la Web 4.0

Imagen
En la figura superior se puede ver la transición de la Web 1.0 a la Web 4.0: Web 1.0 - Personas conectándose a la Web. Web 2.0 - Personas conectándose a personas; redes sociales, wikis, colaboración, posibilidad de compartir. Web 3.0 - Es más una evolución que una revolución de la Web actual pero capaz de interpretar e interconectar un número mayor de datos, lo que permitiría un avance importante en el campo del conocimiento. Incluye por tanto , la transformación de la red en una base de datos, un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la Web Geoespacial, o la Web 3D (ver entrada relacionada La Web Semántica: La Web 3.0 ) Web 4.0, la WebOS o web-sistema-operativo hoy por hoy una entelequia. No debemos pasar por alto, que el grado de complejidad y estandarización que la Web 3.0 implica no será alcanzado en determinados ámbitos personales y empresariales. la razón: sólo se llegará ...