Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2011

2.000.000.000 de usuarios en Redes Sociales

Imagen
Las redes sociales más importantes suman entre todas más de dos mil millones de usuarios en todo el mundo. Fuente SHM Consulting Entradas relacionadas >> Uso de las redes sociales en España actualizado

Crecimiento de la activaciones de Android

Imagen
Android es el sistema operativo móvil actualmente con más activaciones diarias en el mundo rebasado la barrera de las 350.000 activaciones diarias siendo ahora mismo el sistema operativo líder. Es un sistema operativo basado en Linux para dispositivos móviles, como teléfonos inteligentes y tablets. Fue desarrollado inicialmente por Android Inc., una firma comprada por Google en el 2005. Google lanzo el sistema Android el 5 de noviembre de 2007 Actualmente Android posee el 32,9% de cuota de mercado a escala mundial de los teléfonos inteligentes, por delante de Symbian que tiene 30,6%. En tercer lugar se sitúa Apple con cuota de mercado del 16%, y todo esto en menos de tres años. El video que os adjunto, muestra a nivel mundial el crecimiento de las activaciones de Android desde Octubre del 2008 hasta Enero de 2011. Fuentes: Wikipedia Android Developers

En Islandia ha ocurrido una revolución silenciada

Imagen
Reconozco que me equivoqué en algunas afirmaciones de mi post anterior. En Europa en medio de la crisis, si que ha habido sociedades que han reaccionado; me estoy refiriendo a Islandia. La cronología de los hechos está contada por No Sin Mi Bici, (y otros blog) en un post que recomiendo para entender mejor lo que pasó en este país cuya democracia realmente puede tener la dignidad de llamarse así. Reproduzco aquí alguno de los párrafos más significativos, pero reitero la conveniencia de leer el post entero. Por último decir que hoy Islandia está creciendo. Será el primer país en salir de la crisis; el año que viene, su presupuesto público estará en superávit; su situación económica es bastante mejor que la de otros países. La razón es simple los ciudadanos dieron un puñetazo encima de la mesa, expulsaron a los neoliberales, dijeron no al FMI y se negaron a socializar las pérdidas que les dejó la banca, si ellos tienen un problema la solución es simple, que quiebren. ------------------...

No les votes. Lamentable situación del activismo en Internet

Imagen
Sinceramente la sociedad española y en general Europa no deja de sorprenderme. Mientras el Mediterráneo Sur vive una movilización sin precedentes en la historia moderna con el detonante de Túnez, la explosión de Egipto, y la sensación de que ningún país árabe se va a librar de la ola que transporta un ansia de cambio y regeneración de la vida política, aquí en la UE, sufrimos recortes sociales, pagamos los excesos de la banca etc. y nadie dice nada. Estamos hablando de sociedades, dentro de la UE, con amplio acceso a las nuevas tecnologías de la información, con gran capacidad de uso como canal organizativo, de las redes sociales (Facebook, Twitter etc) que permiten, en buena medida, sortear la censura y manipulación de los medios informativos tradicionales; TV y prensa altamente controlados por gobiernos y partidos políticos. Hemos pasado del asociacionismo como elemento fundamental de la sociedad, a una crisis general en los movimientos sociales, a sociedades del supuesto bienestar ...

Cero correos electrónicos en tres años

Imagen
Atos Origin aspira a convertirse en una compañía con cero correos electrónicos en el plazo de tres años. Como alternativa utilizarán aplicaciones mejoradas de comunicación, así como nuevas herramientas colaborativas y de redes sociales. Thierry Breton, CEO y Chairman de Atos Origin aseguró que “estamos generando datos en una escala masiva que está contaminando de forma rápida nuestros entornos de trabajo, y también invadiendo nuestra vida privada. En Atos Origin estamos tomando medidas para darle la vuelta a esta tendencia” Esta noticia, me trae a la memoria una entrada que escribí aquí titulada El Email nos hace improductivos Fuente: Atos Origin

Comparativa Dell Streak 7, Apple iPad, Motorola Xoom y BlackBerry PlayBook

Imagen
Fuente: http://www.crunchgear.com

El imperio Inditex. Cambiando las reglas del juego

Imagen
Como alguno sabéis tengo profunda admiración por el imperio Inditex . Cuando hablo de esta compañía, muchas veces me han realizado la misma pregunta ¿Qué software utiliza Inditex? Pregunta muy típica de persona anclada en la cultura del copy & paste, como si la sola compra de un software te asegurase un éxito empresarial de las dimensiones de Inditex. Cuando la gente habla de tecnología de ordenadores, móviles etc. piensan que su sola adopción en una compañía la hace de por si más eficiente. Desconocen que la verdadera ventaja diferencial de estos sistemas, es su gran capacidad para procesar datos y proporcionar información donde y cuando queramos. Por eso hoy, en pleno siglo XXI, la tecnología es vital porque procesa datos a velocidades inverosímiles años tras, y genera información que unida a las capacidades humanas puede generar conocimiento; un recurso vital, para mejorar la competitividad y productividad de las empresas y organizaciones. Pero la tecnología sola no bast...

La ciencia del caos: El Management en la era de las turbulencias

Estos tiempos de caos no son una aberración, sino la nueva cara de la normalidad. La crisis económica no es más que una oscilación dentro de la era de las turbulencias en la que vivimos. Un mundo que acaba con aquellos que no están preparados, pero que premia a los que sí lo están, a aquellas empresas que tienen la habilidad para anticiparse con rapidez y responder de forma eficaz a las potenciales amenazas que puedan surgir. Se suceden en el libro ejemplos de empresas resilientes que navegan con éxito por las turbulencias, así como casos de bancarrotas y empresas desaparecidas que fueron incapaces de afrontar el caos que se les venía encima. “Todo negocio es un negocio de servicios: su empresa no es una empresa de productos químicos, es un negocio de servicios de productos químicos.” Philip Kotler La Ciencia Del Caos View more presentations from MdS - Marketing de Servicios .