Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2016

El Cloud Computing favorece la conciliación de la vida familiar y laboral.

Imagen
Lo que se conoce como Cloud Computing o Tecnología en la Nube se presenta como una tendencia tecnológica irrechazable tanto para particulares como para empresas. No es un concepto futurible, es una realidad: el Cloud Computing mueve más de 8 billones de dólares en el mundo. La posibilidad de disponer de archivos y soluciones de gestión y aplicaciones en diferentes dispositivos, como PC, Smartphone o Tablet, en cualquier momento y ubicación, facilita que los usuarios puedan acceder a su información de una forma constante y casi inmediata. Ventajas de la Nube Las dos ventajas principales que aúna son el ahorro de costes y la rapidez de implementación. Hasta ahora, las empresas realizaban fuertes inversiones en soluciones tecnológicas propias (hardware y software) que no lograban amortizar hasta pasados bastantes años. Con este modelo se contrata un servicio cuando los necesitan por lo que pagarán sólo en función de su uso. E n definitiva haces más por menos ya que con el ...

El enfoque bimodal y la transformación digital

Imagen
Con la transformación digital todo va muy deprisa y la empresas necesitan subirse a un tren que no espera. Hay menos barreras para los proyectos empresariales. La estrategia de comunicación de las compañías transita de la unidireccionalidad a la bidireccionalidad, lo que propicia nuevos modelos de negocio. Los clientes demandan más innovación, los hábitos de consumo cambian. El enfoque Bimodal es el camino Hay que responder y el enfoque Bimodal es esencial para cualquier organización que se enfrenta a la incertidumbre de los ciclos de cambio de la transformación digital. La competitividad reclama una innovación tecnológica continúa y las empresas tienen un gran desafío por delante: encontrar la manera de combinar un modelo tecnológico de trabajo innovador que logre una sinergia con los modelos más tradicionales ya instalados en las empresas. Es todo un reto. Las empresas están creando nuevos diseños, mezclando el mundo virtual con el físico y cambiando la forma de ...

Realidad aumentada en Facility Management

Imagen
Como bien se define en Wikipedia , la realidad aumentada es una visión directa o indirecta de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad mixta en tiempo real.  Consiste en un conjunto de dispositivos que añaden información virtual a la información física ya existente, es decir, añadir una parte sintética virtual a lo real. Esta es la principal diferencia con la realidad virtual, puesto que no sustituye la realidad física, sino que sobreimprime los datos virtuales al mundo real. En definitiva la realidad aumentada nos permite mezclar imágenes virtuales con imágenes reales. Esto es la diferencia de la realidad virtual, que sumerge al usuario en un ambiente completamente artificial. La realidad aumentada permite al usuario mantener contacto con el mundo real mientras interactúa con objetos virtuales. Actualmente, está siendo utilizada en diversas áreas de aplicación, como medicina, entretenimiento...

El precio del alquiler ahoga estrategias offline en España.

Imagen
Tenia ganas de escribir sobre este tema y al leer una anécdota de un cliente que dejó un comentario demoledor en TripAdvisor, sobre un restaurante en Inglaterra y la magnifica respuesta del gerente, me he decido al escribir unas líneas. La anécdota Una persona en Yorkshire , se reunió con algunos amigos en el Bistro Café Bennett y pidió un té con limón. Cuando llegó la cuenta, descubre que le estaban cobrando alrededor de 2,6€ por la bebida. Indignado escribió el comentario que podéis ver en la imagen adjunta: “ Caro y con un personal muy grosero. Este lugar es absolutamente horrible. Fui a tomar el té de la tarde con unos amigos, no lo trajeron al mismo tiempo que el pastel y las bebidas de mis amigos, me cobraron casi 3€ por un agua caliente y una delgada rodaja de limón. Cuando pregunté por qué me cobraban tanto por un poco de agua me respondieron: ‘¿No sabes cuánto cuesta el limón?’. Sí, y definitivamente no cuesta 3€.  Espantoso lugar, que definitivamente no recomiend...

¿Equipo o individualidades? Siempre el equipo

Imagen
Michael Jordan conocido también como The Air, His Royal Airness, Air Jordan  y The King, está considerado por la mayoría de aficionados y especialistas como el mejor jugador de baloncesto de todos los tiempos. Se retiró definitivamente en 2003, tras haberlo hecho en dos ocasiones anteriores, en 1993 y 1999. Estos son sus datos: Ganó 6 campeonatos con los Chicago Bulls .  2 veces medalla de oro olímpico (Los Ángeles 1984 y Barcelona 1992)  6 veces MVP de las Finales (1991, 1992, 1993, 1996, 1997 y 1998)  5 veces MVP de la Temporada (1988, 1991, 1992, 1996, 1998)  14 veces All-Star Rookie del Año (1985)  10 veces conformó el Mejor Quinteto de la NBA   Mayor promedio anotador en la historia (30.1)  Anotó 40 o más puntos en 211 partidos (173 temporada regular, 38 playoffs)  Anotó 50 o más puntos en 39 partidos (31 temporada regular, 8 playoffs)  Esta es la forma de pensar de un ganador: Tener i...

Oficinas del siglo XXI: Un trabajo a realizar vs. Un lugar donde sentarse.

Imagen
En entradas anteriores hablamos de la dificultad  de crear oficinas productivas . Indudablemente el diseño no lo es todo hay que Comprender el funcionamiento de la Empresa y sus necesidades, con la finalidad de concebir la solución espacial idónea: Hay que estudiar a la empresa y sus procesos Hay que evaluar  las  relaciones interdepartamentales y departamentales …. Etc El diseño moderno de oficinas pasa por una planificación de las oficinas basandose en los procesos de trabajo, es decir rompiendo con ideas tradiciones basada en status y rangos. El cambio de mentalidad se resume fácilmente: Un trabajo a realizar vs. Un lugar donde sentarse. Estamos en una era en la cual las empresas exigen a todos sus departamentos que contribuyan directa o indirectamente al proceso productivo de las mismas; es decir que sean capaces de generar valor añadido que redunde en el beneficio final de la empresa ¿Nos hemos parado a pensar qué valor añadido nos produce n...