Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2011

Hablemos de TIC, hablemos de productividad

Imagen
Noticia en un periódico nacional:  España es el país desarrollado con una productividad más baja. Desde hace cuatro décadas, cae de forma constante. La razón principal: la rigidez de un mercado laboral tercermundista. La consecuencia: los españoles son los europeos que más horas trabajan.  No cabe duda de que el indicador productividad es uno de los mas relevantes para estudiar la "salud" economica de una sociedad, dado que las ganancias en la eficiencia productiva son una de las vias esenciales para conseguir mayores niveles de bienestar. No se puede negar que la productividad es uno de los grandes, si no el mayor, problemas de la economía española, porque es un eje fundamental para ser competitivos . Y los datos hablan a las claras del mucho trabajo que hay que realizar para corregir esa carencia. En 2006 la productividad media por trabajador en España nos situaba en un diferencial de unos 12 puntos respecto a la UE y de 30 puntos respecto a EE.UU....

Competitividad global 2011-2012 ¿España avanza?

España ha avanzado el último año en competitividad, según el Foro Económico Mundial (FEM), que acaba de publicar su informe "Competitividad global 2011-2012". España se sitúa en el puesto número 36 de una lista de 142 estados analizados. Un mejor uso de la tecnología de la información (aspecto en el que España pasa del puesto 29 al 24), inversiones en I+D y la capacidad para innovar de España, han permitido que nuestro país recupere las posiciones perdidas en los dos años anteriores:en 2008 España bajó del puesto 29 al 33 y en 2010 ocupaba la posición 42. En el primer puesto de la clasificación se encuentra Suiza, seguida de Singapur -que gana un puesto- y Suecia, que cae una posición respecto al pasado año. Les siguen países europeos como Alemania, Finlandia, Dinamarca, Países Bajos o Bélgica. Estados Unidos queda quinto y Japón noveno. El informe “Competitividad global 2011-2012” ha sido elaborado con datos macroeconómicos oficiales, donde se analizan política...

¿Cómo abordar el equilibrio vida-trabajo?

El equilibrio vida trabajo, dice Nigel Marsh, es demasiado importante para dejarlo en manos de las empresas. En TEDxSydney, Marsh establece un día ideal equilibrado entre el tiempo con la familia, el tiempo personal y la productividad. Dificil reto

Cajero automático con tecnología biométrica y NFC

Imagen
Diebold, el mayor fabricante en EE.UU. de cajeros automáticos, mostró un  prototipo de cajero automático con tecnología biométrica y NFC  en el evento VMWorld 2011 en Las Vegas. Según Diebold, los prototipos son parte de una serie de cajeros que saldrán próximamente al mercado y que tendrán autenticación biométrica de huellas digitales y  NFC, así como otras funciones de autoservicio, tales como aceptación de depósitos en efectivo y cheque. Otro prototipo de Diebold - un cajero automático ‘virtualizado’ fabricado en asociación con VMware - extrae el software de gestión de ATM fuera de la unidad final y lo coloca en un servidor que gestiona múltiples cajeros. Según Diebold, esta consolidación permitirá el establecimiento de un centro único de datos seguro, posibilitando mayor control y seguridad.

Zagat: Google continua cerrando el puzzle NFC

Imagen
Asistimos al comienzo de la implantación de los pagos mediante la tecnología Near Field Communication y los principales actores de esta película, afinan sus alianzas y estrategias en un moviendo que parece tener un lema común: todos contra de Google Wallet. Google Wallet depende de Google, y cuenta con el respaldo de empresas como Citi, First Data, Sprint y la misma MasterCard, que también se ha unido a Isis. Este movimiento de la compañía de crédito no ha modificado su participación en el proyecto de Google. Por otro lado está ISIS , empresa creada para impulsar el crecimiento de los pagos vía móvil NFC. Creada y sostenida por las 3 compañías más grandes en telefonía (AT&T, Verizon Wireless y T-Mobile) en Estados Unidos; han invertido más 100 millones de dólares para el desarrollo de ISIS.  En las filas ISIS están American Express, Visa, Discover y MasterCard y está previsto su lanzamiento en el verano de 2012. Otro actor que aspira a su parte del pastel es Mpass con Telefónica,...

andYou para Android

Han llegado las primeras imágenes en formato vídeo de un proyecto android con origen en España  liderado por Hello Vierco @vierco desarrollador de Android, y moderador de HtcMania . El proyecto lleva un tiempo gestandose pero parece que por fin empieza a dar sus primeros pasos, se trata de andYou para Android . andYou es una aplicación para Android que nos permitirá mostrar información y usar las aplicaciones del propio terminal de una forma diferente, original y muy atractiva. Dentro de unos días que se publicarán unos nuevos vídeos y se pondrá de forma pública en el android market. Echarle un vistazo al vídeo promocional, a priori las impresiones son muy favorables. Fuente: Actualidad Google