Entradas

Mostrando entradas de junio, 2012

Apps o HTML5 para smartphones y tablets

Imagen
Una nueva batalla con muchos intereses de por medio está teniendo lugar en el mundo móvil de los smartphones y tablets aplicaciones nativas versus aplicaciones web con HTML5 . El debate no es evidente para el usuario medio aquel, que por ejemplo, tiene  que contratar servicios externos para el desarrollo de una aplicación  de su negocio en smartphones y tablets. El desarrollo de un aplicación sencilla para smartphones y Tablets puede costar unos 6.000€ solo para plataforma iOS ( iPhone e iPad ). A eso coste habrá que sumar otros tantos euros para la plataforma con más futuro por número de usuarios Android de Google . Lógicamente podemos vender la aplicación en el Apple Store y su homologo Google Play pero debemos de tener en cuenta que en en el Apple Store, Apple se queda con el 30% de la ventas es decir para amortizar los 6.000€ deberemos de vender mas de 4.400 veces la aplicación (a un valor de 2€).  Logicamente Apple y los programadores de esta pla...

España: subvenciones y mineros

Imagen
En una semana que hemos conocido con gran indignación que la banca española necesita entre 51.000 y 62.000 millones de euros y el conflicto de los mineros esta en su momento álgido conviene recordar que hay otros muchos sectores que viven a nuestra costa en España. En Europa  de los más de 50.000 millones de euros anuales que la UE paga a la agricultura  europea vienen a España 6.500 millones de euro al año, es decir el 13% de los que nos va a costar el rescate bancario . Multipliquemos por 25 años y la agricultura nos ha salido en España por unos 163.000  millones de euros La pesca no se queda corta: 1.400 millones de euros anuales que la UE paga de los que España viene recibiendo mas de la mitad unos 750 millones. Los mineros nos suponen de los presupuestos españoles mas de 656 millones de euros anuales: 193 millones para las empresas mineras; 322 millones para costes sociales y 141 millones para la reactivación económica. Otra industria la...

“Gracias Sara”. Nunca tuvimos tanto y nunca hicimos tan poco

Imagen
Cuando yo era pequeño, no existía Internet. Fue en 1969 cuando fue creado por una necesidad del Departamento de Defensa de los Estados Unidos en un proyecto realizado por la Agencia de Proyectos Avanzados de Investigación en Defensa (DARPANET) como protocolos de comunicación para redes de área amplia para ligar redes de transmisión de paquetes de diferentes tipos capaces de resistir las condiciones de operación más difíciles y continuar funcionando aún con la pérdida de la parte de una red, por ejemplo en caso de guerra. El resultado fue el protocolo TCP/IP que fue el germen del actual Internet de uso civil y masivo. En esa época, el conocimiento, la información, era de más difícil acceso. Estaba en los periódicos, en los libros. Si querías investigar sobre algo tenias que cogerte un autobús irte a la biblioteca, buscar en la bibliografía, pedir los libros, revisar. Tiempo necesitabas más tiempo. Hoy en día coges un móvil de última generación y en medio de un parque c...