Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2013

Mi deseo para el 2014: Enderezar el rumbo de mi país.

Imagen
El 2013 para mi ha sido un muy buen año, tanto en lo profesional como sobre todo en lo personal. El gran pero a es la  difícil  situación del país, que nos afecta a casi todos. España está enferma en su economía, en su estructura administrativa, legislativa, funcionaria etc. Mas de seis millones de parados y una deuda nacional enorme son sus muestras más evidentes. Ante el abismo, no hay alternativas, asomados al precipicio, todavía muchos actores (en gobierno y oposición) y ciudadanos piensan que un poquito por aquí y un poquito por allí serán suficientes para enderezar el rumbo. No se quiere aprender no se quiere cambiar. " En España hay una resistencia al cambio que llega a ser patológica " y ya estamos casi en el 2014, en pleno siglo  XXI.  España es un país de empresas consolidadas, partidos políticos y estructuras consolidadas y llama la atención que estas “viejas estructuras” no se hayan visto presionadas o retadas por otras nuevas que luchen por oc...

Alternativas para climatizar edificios

Imagen
Existen muchas alternativas para climatizar los edificios. Una de ellas es la bomba de calor, capaz de proporcionar aire frío o aire caliente. En este post, intentaré explicaros qué es y cómo funciona un sistema de bomba de calor y posteriormente el sistema inverter y VRV TODO SE BASA EN LA PROPIEDADES DEL REFRIGERANTE Estos sistemas, se basan en el funcionamiento de un equipo tradicional de aire acondicionado mediante refrigerante que es no es más ni menos que un fluido que tiene la facilidad de absorber calor a una baja presión y temperatura, y cederlo a alta presión y alta temperatura. Para ello, necesitamos que ese fluido tenga unas características especiales y colocarlo en las tuberías de un circuito cerrado por donde discurre un refrigerante que absorbe calor en el evaporador (zona fría), y cede calor en el condensador (zona caliente) De esta forma podemos proporcionar aire frío a una dependencia de un edificio, donde se sitúe la unidad evaporadora. La bomba de cal...

PISA y la pregunta que solo el 1% de españoles supo responder

Imagen
Esta mañana baje a comer y en uno de los sitios donde como habitualmente hay prensa. Como padre preocupado por la educación decidí leer el periódico intentado llegar mas allá de las razones por las cuales España sigue por debajo de la media de OCDE en Matemáticas, Lectura y Ciencias, según la evaluación internacional del informe PISA de 2012. Estaba buceando entre los artículos cuando vi este recuadro “La pregunta de informe PISA que solo el 1% de españoles supo responder” A media jornada de trabajo y ya con las neuronas algo cansadas decidí leer la pregunta esperando un esfuerzo intelectual que quizás ni me apetecía afrontar, casi me atraganto, parecía una broma, vean la foto ¡ Era un broma! En el primer trayecto A recorre 4km  en 9m o lo que es lo mismo en 0,15h de lo que resulta una media de 26,67km/h. En el segundo trayecto B son 3km en 6m es decir 0,1h de lo que resulta una media de 30km/h. La media entre los dos trayectos (A+B)/2 =  28 km/h. Ot...

Nuevas oficinas de Google en Madrid

Imagen
El mayor complejo de oficinas de Google está en Mountain View , en California , donde la empresa tiene su sede central. Unas enormes oficinas divididas en cuatro enormes bloques y que ocupan una extensión de más de 47.000 metros cuadrados. La filosofía de Google apuesta por hacer que sus empleados se sientan como en su propia casa y estén cerca de la oficina el mayor tiempo posible. Esta filosofía ha seguido Jump Studios que ha puesto su toque creativo a la sede de Google en Madrid . Trabajando con tonos tierra cálidos que se complementan con los espacios abiertos de la Sede y una iluminación brillante, el espacio de oficinas está situado en emblemática planta 26 de la Torre Picasso de Madrid. El nuevo diseño cuenta con espacios multicolores, salas de oficinas agrupadas por códigos de colores y espacios de trabajo privados escondidos detrás de arcos de madera. Según declaraciones de Jump Studios, “los espacios de oficina ahora cuentan con un mayor grado de flexibilidad y f...

Tecnología de los años 80 !Como hemos cambiado¡

Imagen
En los años 80 nosotros jugamos con los primeros ordenadores, fuimos capaces de sobrevivir sin teléfono móvil, sin redes sociales, sin mail... ¡sin Internet ! No nos hizo falta para ligar, llegábamos a los sitios sin GPS , y éramos capaces de quedar con los amigos y salir con chicas sin necesidad de SMS o con un sólo teléfono fijo en casa.  Solo teníamos 2 canales de televisión, y  para ver películas, o nos íbamos al cine o un videoclub, donde te alquilaban películas grabadas en cintas. Os dejo un magnífico vídeo en el que se repasa la evolución de los dispositivos electrónicos e informáticos, pantallas o videojuegos desde los años 80 hasta nuestros días. Comparación de tamaños, capacidad y precios con 30 años de diferencia. !Como hemos cambiado¡