Entradas

Mostrando entradas de abril, 2014

El retroceso del sector de la seguridad en España

Imagen
Ayer pude escuchar ayer las declaraciones de Mónica Oriol, la presidenta del Círculo de empresarios que tanta polvareda ha levantado, y especifico lo de escuchar, porque no es lo mismo leerlas. El tono, la forma de decirlas, los gestos de desprecio decían tanto o más que las palabras que se recogen en los medios. Sinceramente me sorprendió, como una persona con un cargo así, se metía en un charco de semejante magnitud. Escuchar a la señora Oriol y su desprecio hablando de la "gente que no vale para nada" o de aquellos que "dejaron de formarse, porque preferían trabajar en el sector de la construcción y alardear el fin de semana de los mil euros que ganaban” En absoluto comparto las declaraciones de esta señora, y mucho menos el tono , pero todo empezó a cuadrarme un poco más cuando mire la biografía de esta mujer. Obviamente es una niña de papa perteneciente a la dinastía de los Oriol (su bisabuelo fundó la compañía ferroviaria Talgo), que alcanzó la preside...

La clave está en el diseño del turbo en el motor Mercedes

Imagen
En la entrada anterior trataba de enfocar los puntos donde podría Mercedes haber encontrado un elemento diferencial que les permita disfrutar de esa diferencia tan abismal, ahora mismo, en la Formula 1. Después de investigar y buscar he encontrado un blog FormulaF1.es que parece dar con la clave. Según comentan y cito literalmente “Los motores turbo utilizan un compresor (en azul en los dibujos) y una turbina (en rojo) para generar más potencia que un motor atmosférico del mismo tamaño. Los gases de escape hacen girar la turbina, y la turbina mediante un eje hace girar al compresor, que comprime el aire antes de meterlo al motor. Después ese aire comprimido se hace pasar por un intercooler para enfriarlo y hacerlo más denso para una mayor eficiencia antes de introducirlo al motor. Normalmente la turbina y el compresor van uno junto al otro, pero Mercedes los ha separado, de forma que el el compresor está en la parte frontal del motor y la turbina en la trasera. Esto pro...

La ingeniería de Mercedes está arrasando en F1

Imagen
A estas alturas de la temporada, nadie duda que el motor Mercedes, es el mejor propulsor de la parrilla, capaz de generar más CV que el motor de Ferrari y Renault. Según diversas fuentes el motor Mercedes podría estar generando alrededor de los 900 caballos de potencia entre el motor térmico turboalimentado V6 y el sistema eléctrico ERS es decir estaríamos ante una potencia superior a la que generaban los viejos motores V8.  La diferencia con el resto es tal que Helmut Marko de Red Bull aseguraba que el propulsor de Renault tiene 165 CV de potencia menos que el de Mercedes. Algunos datos de estos nuevos motores Los nuevos motores V6, cuentan con una cilindrada máxima de 1,6 litros, con un diámetro de pistones de 80 mm máximo, la altura del cigüeñal está limitada a 90 mm con 4 válvulas por cilindro, 2 de admisión y 2 de escape, inyección directa con presión menor a 500 bares todo a un régimen máximo de revoluciones 15.000 rpm. Los propulsores tienen un límite ...