Entradas

Mostrando entradas de 2015

Millennials no tenemos 40 años, tenemos 18 con 22 años de experiencia.

Imagen
Los Millennials, son aquellas personas nacidas entre 1981 y 1995. Sus edades van entre 15 y 30 pocos años y son los hijos de la generación del Baby Boom. El término Millennials viene dado debido a que son la generación que se hizo mayor de edad con la entrada del nuevo milenio. Se dice que los Millennials es una generación malcriada, egocéntricos, se creen muy listos porque muchos de ellos están bien preparados académicamente, ya nacieron bajo el paraguas de una prosperidad económica que les permitió a muchos alcanzar estudios superiores. Joel Stine para Time , aseguraba en su portada que “los Millenials son vagos, narcisistas que se creen que tienen derecho a todo y no están obligados a nada”. Asisto atónito a sus reacciones ante los resultados electorales de las pasadas elecciones. Para muestra miren imagen adjunta, es un simple ejemplo de muchas de las afirmaciones que vertían sin pudor en las redes en los días siguientes a las elecciones. CONSEJOS Estimados Millennia...

MAPA DE LA CORRUPCIÓN EN EL MUNDO

Imagen
Un estudio de la Universidad de Las Palmas estima en 40.000 millones de euros el coste de la corrupción en España, fenómeno que según ese informe tiene una dimensión "mucho mayor" que la que reflejan las estadísticas oficiales. El trabajo se basa en un método de estimación del coste social de la corrupción a través del análisis de su impacto sobre la calidad de vida de los ciudadanos. Por poner esta cifra en un orden de magnitud un dato: el presupuesto de todas las CC.AA. en sanidad roza los 50.000 millones de euros. No es un problema solo de España, la corrupción es el mayor obstáculo para el desarrollo económico y social en todo el mundo. Ayuda a perpetuar la pobreza y obstaculiza la democracia en los países en vías de desarrollo. Representa un costo anual de US$2.600 miles de millones de dólares para los ciudadanos, más del 5% del PIB mundial La ONG Transparencia Internacional   http://www.transparency.org ha creado un mapa interactivo en el que representa...

El infierno de Primark y el fast fashion

Imagen
Sinceramente no consigo entender la irracionalidad de los consumidores y lo sucedido con la inauguración de Primark esta semana, con su nueva tienda en Madrid reitera mi desconcierto. La estupidez humana, convirtiendo a las marcas en fenómenos mediáticos, en movimientos con ejércitos de fans que siguen los pasos de la marca como si de una religión se tratase, cual fanáticos, como auténticos obsesos realizando verdaderas locuras “en nombre de la marca”. Einstein afirmó “Hay dos cosas infinitas: el universo y la estupidez humana. De la primera no estoy tan seguro” . Lo ocurrido esta semana en el número 32 de la Gran Vía de Madrid, con ocasión de la inauguración de la tienda de Primark, da la razón a Einstein. Es una prueba irrefutable de una memez muy preocupante instaurada en una sociedad, egocéntrica, egoísta y vacía. ¿De verdad la gente tiene una vía tan vacía? ¿Es tan necesario dedicar tiempo, en tan incómodas condiciones, a ver una tienda nueva por muy grande...

Volkswagen confirma: Bill Gates tenía razón.

Imagen
Esta entrada se me ha ocurrido mientras venia en el tren de vuelta a casa. Viendo un video de Toyota sobre tecnología hibrida, me ha venido a la memoria un frase que me dijo mi tutor del proyecto final de carrera cuando empecé el proyecto “un motor de combustión interna es una de las maquinas más ineficientes que ha diseñado el hombre” He de confesar que durante el desarrollo del proyecto le di la razón (los números rara vez mienten). MAQUINAS INEFICIENTES Se entiende que la eficiencia se consigue cuando se utilizan menos recursos para lograr un mismo objetivo. Un motor de gasolina (ciclo Otto) o diesel además de contaminar mucho literalmente “desperdicia la energía”. De la energía química del combustible, solo se obtiene un rendimiento efectivo entre el 25% - 40% en el mejor de los casos. El resto son pérdidas térmicas, mecánicas etc. todo perdidas y contaminación. BILL GATES TENIA RAZÓN Bill Gates hizo años atrás la siguiente declaración al comparar la industria de los...

Volkswagen, no era tan difícil hacer las cosas bien.

Imagen
Se ha escrito mucho sobre el escándalo de Volkswagen desde muchos puntos de vista, repercusiones para la empresa, viabilidad futura de la empresa, reacciones de la misma, evolución de su valor bursátil etc. Yo voy a intentar dar otro punto de vista que contemple dos aspectos: como la empresa ha jugado con nuestra salud y el más importante si se podía haber evitado, es decir, si había mecanismos sencillos y económicos para evitar este crimen ambiental. LA SALUD Las grandes cantidades de óxido de nitrógeno ( NOx ) que emiten vehículos los coches Diésel son un peligro para la salud, y eso es irrefutable. El óxido nítrico (NO) y el dióxido de nitrógeno (NO2) son óxidos de nitrógeno en la atmósfera producidos por combustión de motores con combustibles fósiles. El óxido nítrico (NO) y el dióxido de nitrógeno del aire urbano se producen por las altas temperaturas alcanzadas en las combustiones que provocan la combinación directa del oxígeno y el nitrógeno del aire para dar óxido nítri...

Conceptos sobre Multicópteros Drones, UAS y RPAS

Imagen
Los drones están de moda y yo desde hace algún tiempo estaba interesado en este mundo de los mal a veces llamados Drone. Actualmente hay marcas modelos y precios para todos los gustos y bolsillos. Desde dispositivos que podemos controlar gracias a nuestros Smartphone y Tablet, hasta modelos que requieren conocimientos muy avanzados de aeromodelismo. Utilizando los términos correctos: RPA La palabra Dron “se emplea en aeronáutica para denominar los vehículos aéreos no tripulados, la mayoría de uso militar”. Dentro del ámbito militar también están los UAV, siglas que identifican a las palabras inglesas Unmanned Aerial Vehicle de vehículo aéreo no tripulado. Eso siempre que se habla del aparato que vuela, ya que si estamos refiriéndonos al sistema completo –o sea el avión más el sistema de control- se habla de UAS, Unmanned Aerial System, o sistema aéreo no tripulado. Pocos años atrás ha aparecido un nuevo concepto que comienza generalizarse, el de los RPA, Remotely Piloted A...

Distribuidores oficiales de telecomunicaciones y ética

Imagen
Como IT manager de una multinacional con sede en España, he de negociar los contratos de mis líneas móviles de voz y datos. No se comenta mucho en foros públicos de Internet pero simplemente comentaré que se juega en otra liga, donde los descuentos en determinadas tarifas oficiales son desorbitados; si la telefonía móvil la paga el usuario particular, lo que se llama en el argot “el mercado masivo”. Personalmente con los proveedores de este sector y otros sectores aplico una máxima: la ética sale rentable. Negociamos de la misma manera que nos gustaría que negociaran con nosotros. El negocio está en la ética. Telefonía móvil. En nuestro caso somos gran cuenta de tres operadoras. Estamos contentos, para nosotros no son unos simples proveedores, son socios, partners. Nos aportan soluciones, ideas para mejorar, con gerentes de cuenta y equipos técnicos de apoyo preparados. Crecemos juntos. Antes hablaba de ética. Si nos atenemos a la definición de "ética" en e...

Facility Management: Workplace pasado presente y futuro.

Imagen
Autodesk – Tel Aviv Offices diseñadas por Setter Architects Durante los últimos 30 años y paralelo al cambio de los modelos de trabajo tradicionales, surgen nuevos modelos de diseño de los espacios corporativos. Entornos de trabajo más eficientes, humanos y productivos.  La forma de trabajar ha evolucionado y variado. La movilidad es una de las claves más significativas de un cambio que en los próximos 10 años se acelerará. Nuevos modelos de espacios de trabajo surgirán en torno a cómo trabajamos, donde trabajamos, cómo usamos la energía y cómo creamos ambientes que ayuden a las organizaciones a dotar a los edificios de oficinas de diseños que permitan: Aumentar la productividad. Facilitar la innovación y creatividad Flexibilidad, conciliación de vida personal y laboral. RSC y sostenibilidad Estos 4 puntos ayudarán a una optimización de costes . El espacio actual de las oficinas está sobredimensionado e infrautilizado, pudiéndose reducir hasta un 50% con un mo...

McLaren-Honda era la única opción para Alonso.

Imagen
La segunda carrera de la temporada es de resquemor para los Alonsistas, esos miles de aficionados españoles a Fernando Alonso, que no todos a la F1. Fernando, un grandísimo piloto, quizás uno de los tres más grandes de todos los tiempos, acaba con su coche en el garaje después de 25 vueltas mientras Sebastian Vettel y Ferrari ganan a Mercedes en el GP de Malasia de 2015. No hay nada más que leer el TL de Twitter los muros de Facebook para ver escozor, asombro, indignación e incluso teorías conspiratorias. Comentarios, algunos de ellos, la verdad desagradables; esto es un deporte en el que Vettel y Ferrari hicieron un GP fantástico. Yo siempre he defendido que todo el talento que tiene Fernando Alonso en la pista, le falta fuera de la pista, en los despachos. Para mí una de las principales causas es Luís García-Abad, mánager de Fernando Alonso o como bien me decía un colaborador de una conocida revista del motor “Luis DESGRACIA-Abad” ANALIZANDO LOS CAMBIOS DE ESCUDERÍA Mirado...

Podemos, Newton y el principio de acción y reacción.

Imagen
Pocas veces suelo hablar de política en este blog, pero la verdad después de la ultima encuesta de CIS en la cual se encumbra a Podemos me apetecía escribir mi opinión sobre una situación inverosímil pocos años atrás en este país. De donde venimos. Habíamos pasado del asociacionismo como elemento fundamental de la sociedad, a una crisis general en los movimientos sociales, a sociedades del supuesto bienestar vacías de contenido reivindicativo, que se conformaban con canalizar las reivindicaciones sociales a través de los partidos políticos, sumidas en un consumismo feroz e irracional. Todo esto nos había llevado a una falta de compromiso y horizontes globales muy preocupantes. En España vivíamos en un partitocracia, es decir una deformación sistemática de la democracia. Cada partido tendía sistemáticamente que atacar al otro. Todo esto nos había llevando a un forma de Estado en que las oligarquías partidistas asumen la soberanía efectiva, sin alternativas, solo sectari...

Los espejos inteligentes llegan al Retail.

Imagen
Los espejos inteligentes están llegando al mundo de Retail. La idea es tan simple como innovadora, los clientes se probarán ropa sin tener que cambiarse. El sistema detecta a la persona que está en frente del espejo y la forma del cuerpo que tiene. El cliente puede revisar como le queda determinada ropa, realizar combinaciones etc. Todo de forma ágil y cómoda.  El cliente va la tienda y se prueba distintos conjuntos y modelos de ropa. Empieza comparar las diferentes opciones probándose uno a uno y recordando cómo les quedaba el anterior. Para muchos es una tarea tediosa que este tipo de espejos puede aliviar.  MemoMi Una de las opciones ya en el mercado espejo inteligente MemoMi, o MemoryMirror, que como se desprende de la primera parte de su nombre, “memoriza” cómo le sienta al cliente cada conjunto que se prueba, realizando una grabación. El cliente se sitúa frente al espejo y da una vuelta completa de 360 grados. En el espejo graba cómo le queda cada modelo ...