ANÁLISIS DEL APAGÓN ELÉCTRICO DE ABRIL DE 2025 EN ESPAÑA
El apagón masivo que afectó a España el 28 de abril de 2025 constituye un evento que puso de manifiesto los desafíos crecientes en la estabilidad de la red eléctrica en un contexto de alta penetración de energías renovables. Este suceso subraya una vulnerabilidad cada vez mayor del sistema, derivada de la transición desde centrales de generación síncrona tradicionales hacia fuentes renovables basadas en inversores, que carecen de la inercia inherente necesaria para mantener la estabilidad de la frecuencia. Las causas potenciales incluyen una pérdida repentina de generación renovable, posiblemente solar, combinada con una respuesta inadecuada debido a la falta de inercia y al comportamiento de desconexión automática de los inversores. Esta secuencia pudo haber desencadenado un efecto dominó que llevó al colapso generalizado del sistema. El colapso del sistema eléctrico en la península ibérica afectó a casi 60 millones de personas, y es un ejemplo claro de cómo un modelo energético mal i...