Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2023

Optimiza tus interacciones con ChatGPT

Imagen
Pasados unos meses del uso intensivo de ChatGPT observo que, en Internet, se encuentra una abundancia de información que detalla procedimientos concretos relacionados a ChatGPT. Sin embargo, esta información no cumple con el propósito de brindar una comprensión sobre su funcionamiento, lo cual es esencial para aprender a emplear a ChatGPT de manera versátil y adaptada a las necesidades individuales, a entender que es ChatGPT y como hay que interactuar con esta IA. Si el mecanismo detrás de esta ChatGPT no se entiende, te resultará arduo desentrañar todas las posibilidades que encierra. ChatGPT es una IA conversacional que se apoya en su algoritmo de inteligencia artificial generativa y una capa adicional para mejorar su interacción con los usuarios con la que debemos interactuar siguiendo instrucciones precisas y lógicas. Para sacar el máximo provecho de ChatGPT, se requiere un enfoque metódico, estableciendo un contexto claro, proporcionando instrucciones coherentes y ofreciendo la in...

¿Por qué se busca un retroceso en el teletrabajo?

Imagen
Es innegable que el Covid-19 ha alterado las rutinas laborales con un generalizado alejamiento de las oficinas, situación que ahora se intenta revertir. Poco importa lo que revele el balance anual de productividad, ni cómo el teletrabajo permite retener talento en las empresas; la campaña de desprestigio hacia el teletrabajo ha ido en aumento y continuará creciendo, basándose en un único argumento: una supuesta caída en la productividad. En los últimos meses, se han publicado numerosos artículos en los que se expone que muchos CEOs afirman que el teletrabajo reduce la productividad. Los motivos ocultos tras una supuesta campaña de desprestigio. Aunque muchos empleados consideran el regreso a la oficina como un retroceso, muchas empresas parecen tomar esta decisión sin una base de datos sólida, guiadas únicamente por percepciones subjetivas provenientes de medios de comunicación. Entonces, ¿quiénes están presionando para que las oficinas vuelvan a estar llenas de personal? Las compañía...

Compañías low cost y turismo de masas

Imagen
Viajar en avión antes de los años 90 era prácticamente inaccesible para muchas personas, pero la llegada de las 'low cost' con tarifas que suponían una rebaja de entre el 86% y el 95% lo cambió todo. Cuando los billetes comenzaron a ser vendidos on line, parecía una revolución. Se eliminaron los intermediarios. Ahora podías explorar todas las opciones por ti mismo y hasta seguir la evolución de los precios. Las reservas en línea, además, forzaron a las aerolíneas a ser más competitivas. Al hacer los precios visibles, los clientes podían tomar decisiones basadas en el coste y no en lo que la agencia de viajes considerara el mejor vuelo. Permitir a las personas tomar sus propias decisiones es, en muchos sentidos, un avance significativo, pero en el caso de los billetes de avión vino con un grave inconveniente. El enfoque en los precios bajos de los billetes ha hecho que las aerolíneas sean menos competitivas en todos los demás aspectos del transporte aéreo. En lugar de esforzarse...