Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2010

Manifiesto por una Red Neutral

Los ciudadanos y las empresas usuarias de Internet adheridas a este texto MANIFESTAMOS: Que Internet es una Red Neutral por diseño, desde su creación hasta su actual implementación, en la que la información fluye de manera libre, sin discriminación alguna en función de origen, destino, protocolo o contenido. Que las empresas, emprendedores y usuarios de Internet han podido crear servicios y productos en esa Red Neutral sin necesidad de autorizaciones ni acuerdos previos, dando lugar a una barrera de entrada prácticamente inexistente que ha permitido la explosión creativa, de innovación y de servicios que define el estado de la red actual. Que todos los usuarios, emprendedores y empresas de Internet han podido definir y ofrecer sus servicios en condiciones de igualdad llevando el concepto de la libre competencia hasta extremos nunca antes conocidos. Que Internet es el vehículo de libre expresión, libre información y desarrollo social más importante con el que cuentan ciudadanos y empres...

Informe redes sociales IAB Spain 2010

El objetivo principal de este segundo estudio consiste en medir la progresión de las Redes Sociales que operan en España y mostrar un nivel más de profundidad con el fin de conocer los motivos por los que los usuarios utilizan este tipo de servicios, las actividades que llevan a cabo en cada una de las redes o los frenos que perciben los internautas que no las utilizan. En este estudio han dedicado una especial atención a Twitter, que en el último año ha registrado un importante incremento de su notoriedad en España. La investigación detalla el conocimiento, la percepción, los hábitos y preferencias que tienen los usuarios de las redes sociales online y cuál es el papel que tienen éstas en el entorno 2.0. Datos a destacar del estudio: El 70% de los internautas en España está actualmente registrado en alguna red social, un dato que el año pasado no alcanzaba el 51% de la población internauta. Facebook lidera el ranking con un 89% de encuestados que utiliza o visita la red social, tras ...

Wikileaks publica 250.000 documentos secretos del departamento de Estado de EE UU

Imagen
Ya están en la Red . Los 250.000 documentos secretos del departamento de Estado cuya filtración había anunciado Wikileaks muchos diarios ya han colgado en su edición digital parte del contenido: El País, The New York Times, The Guardian etc. El gobierno de Estados Unidos ha advertido, por su parte, al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, de que la divulgación de documentos obtenidos sin autorización oficial puede tener "consecuencias graves". La mayor parte de los documentos datan de los seis últimos años. El 40,5 % están considerados como 'confidenciales', y el seis % de los cables, unos 15.600, son secretos. El alcance de estas publicaciones es tan importante que, seguramente, se podrá hablar de un antes y un después en lo que respecta a los hábitos diplomáticos. Ante esta situación tan critica, la Administración de Estados Unidos lleva varios días, desde que supo la existencia de esta fuga de documentos, realizando intensas gestiones ante el Congreso norteameri...

#eatsandtwitts

Imagen
Ponerles cara, voz, conocer a las personas que hasta ese momento solo son "virtuales" no tiene precio. Para todo lo demás Mastercard.

Tim Berners-Lee, padre de Internet, la red está en peligro

Imagen
"La World Wide Web se puso en marcha, en mi escritorio en Ginebra, Suiza, en diciembre de 1990 (...) Se basaba en un concepto: que cualquier persona pudiera compartir información con cualquier otra persona, en cualquier lugar." Así arranca Tim Berners-Lee , considerado el creador de la World Wide Web (WWW), su reflexión sobre la situación actual de internet, en un momento en el que se cierne sobre ella el debate sobre la neutralidad, la amenaza de empresas y gobiernos, y el aumento del poder de empresas como Facebook o Apple. Tim Berners-Lee reflexiona en la revista Scientific American sobre el origen y los fines de Internet Deja claro que desde su origen esta creación se ha basado en "principios igualitarios, que han fomentado que miles de personas hayan formado parte de la World Wide Web". Para Berners-Lee, la situación actual está poniendo en serio peligro estos principios de Internet. La primera amenaza viene relacionada con la neutralidad de la red ...

¿Qué son las TIC?

Este blog se llama TIC desde una visión practica, quizás faltaba una entrada aclarando el concepto de TIC. Las Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) determinan todo lo que se esta viviendo en la actualidad. Las tres tienen una gran relación entre si. Os dejo un vídeo que os ayudara a aclarar dichos conceptos.

Uso de las TICs en la educación

Las TICs han de jugar un papel cada vez mas importante en el proceso de enseñanza para alcanzar objetivos tan básicos como formar en innovación, avanzar en las formas de generación y transmisión del conocimiento y reforzar la apuesta por una formación continuada a lo largo de toda la vida. Os dejo un vídeo sobre el uso de las TICs en la sociedad actual y su potencial como herramienta de enseñanza.

La Neutralidad de la RED. Infraestructuras de telecomunicaciones

Imagen
Y mas sobre la neutralidad de la red. Como dicen que más vale una imagen que mil palabras, os dejo dos imágenes. Podéis ver la velocidad media por país los costes etc. Que cada cual extraiga sus conclusiones, la mia; estamos hipotecando el desarrollo y competitividad de este país.

La Neutralidad de la RED y la utilización por “la panda del ego”

Seguimos con las entradas sobre la Neutralidad en la Red. Como decia en entrdas anteriores el debate ha llegado al Senado, pero como casi siempre muy politizado y siendo utilizado partidos políticos y gurús adscritos a determinadas fuerzas políticas como ariete. Copio literalmente aquí parte de una entrada del blog de Félix Lavilla Martínez es Senador del PSOE en la provincia de Soria. Refleja estupendamente como determinados gurús están utilizando este tema para su propio beneficio personal. ------ Los “nuevos hechiceros en Internet” de los que nos previene Sartori En una conferencia celebrada en el en el año 2001 en el Senado de España sobre “Democracia e Internet” en la que participaron, también, parlamentarios iberoamericanos, ya subrayé la necesidad de distinguir “participación social” (positiva y necesaria en el refuerzo de la Democracia) del “ruido organizado”, siguiendo el pensamiento de Giovanni Sartori, escritor, pensador y politólogo italiano Premio Príncipe de Astur...

La Neutralidad de la RED. Historia de las Telecomunicaciones en España

Días atrás un post sobre la neutralidad en la red. En el mismo afirmaba que la situación actual se debia a una falta de visión estratégica por parte de los sucesivos gobiernos de este país. En este post intentaré mostrar de forma fehaciente el porque de esta afirmación, la historia es reciente, simplemente hay que hacer un poco de memoría. Seguro que a muchos que os conectabais a Internet con módem a 14.400/ 56.000 bps y cosas peores os resultará familiar todo esta historia. Dice el refranero español que aquellas aguas trajeron estos lodos , y los últimos años dentro del sector de las telecomunicaciones, pasarán a la historia de España como una época crucial cuyo supuesto objetivo era el de crear un mercado en competencia desde la desmonopolización del sector, facilitando la entrada a nuevos operadores que compitieran con Telefónica ¿realmente fue así o se trato de una liberación dirigida? Los antecedentes de la normativa que rige el sector pueden situarse en 1987, coincidiendo con lo...

¿Windows 7 lo cambia todo?

La tecnología está supuestamente para ayudar a hacernos la vida más fácil, no siempre es así. Según Microsoft Windows 7 y Windows Live lo cambia todo. Buen anuncio sin duda.

La Neutralidad de la RED

Imagen
Escribo este post es para gente que ande despistada sobre un tema que está en el candelero a lo largo de los últimos meses; la Neutralidad de la RED. Es un debate que ya ha saltado incluso a las cámaras legislativas de diversos países. España no es una excepción, el debate ha llegado al Senado , pero como casi siempre muy politizado y siendo utilizado partidos políticos y gurús adscritos a determinadas fuerzas políticas como ariete. Ver los vídeos ayer del debate en el Senado, o leer los blogs de los gurús, os dará una idea aproximada del nivel de politización del tema y la desinformación que produce. En Europa el debate también está abierto, incluso se abrió un foro público de consultas. El resultado: la UE no blindará con una ley la neutralidad de internet . La UE confía en la competencia en el sector y el desarrollo a nivel nacional de la legislación, que garantiza a los usuarios "la capacidad de acceder y distribuir información o usar las aplicaciones o servicios que elijan”...

Campaña de promoción de la Factura Electrónica

La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información ha iniciado la campaña de promoción de la Factura Electrónica para las empresas y ciudadanos . La facturación electrónica consiste en la transmisión de las facturas entre emisor y receptor por medios electrónicos (ficheros informáticos) y telemáticos (de un ordenador a otro), firmados digitalmente con certificados reconocidos, es por tanto un documento electrónico que cumple con los requisitos legal y reglamentariamente exigibles a las facturas y que, además, garantiza la autenticidad de su origen y la integridad de su contenido; tiene la misma validez legal que las facturas emitidas en papel Aporta numerosas ventajas sobre su versión en papel. Permite una mejor organización de los archivos, consulta de históricos, y gestión de los gastos domésticos. Para las empresas, puede suponer ahorros de hasta el 70% en el proceso de facturación. Y para todos supone un ahorro general en papel, tráfico e impacto so...

Que es el Facebook y para qué sirve

Un poco de humor...

Abducidos por los medios sociales

Otra presentación genial cortesía de Armando Liussi Depaoli @mandomando una de las personas que mas sabe en este pais de Social Media. Su blog imprescindible.

Introducción a Twitter

Cortesía de @mandomando una de las personas que mas sabe en este pais de Social Media. Su blog imprescindible.