La tecnología está supuestamente para ayudar a hacernos la vida más fácil, no siempre es así. Según Microsoft Windows 7 y Windows Live lo cambia todo. Buen anuncio sin duda.
El Grupo McLaren es un conjunto de empresas de alta tecnología que trabajan en el diseño y desarrollo de coches de Fórmula 1, coches deportivos, sistemas electrónicos y materiales de alta tecnología. La sede del equipo McLaren, es el McLaren Technology Center. Podemos afirmar sin dudarlo que es quizás la sede de un equipo más espectacular en la Fórmula 1 actual. Con una superficie de 63.000 cuadrados metros, en 3 plantas, estamos ante un complejo de edificios que se integran discretamente en el paisaje para minimizar su presencia física ya que solo se levanta 11 metros. La razón es que gran parte del complejo está oculto bajo el subsuelo. Está ubicado al sur de Londres, cerca de Woking, Surrey, Inglaterra. Costo 500 millones de euros. La sede del equipo es un ejemplo de la capacidad de diseño y la avanzada experiencia en ingeniería de la compañía. La sede tiene espacios destinados a estudios de diseño, laboratorios e instalaciones de pruebas y producción de la Fórmul...
El apagón masivo que afectó a España el 28 de abril de 2025 constituye un evento que puso de manifiesto los desafíos crecientes en la estabilidad de la red eléctrica en un contexto de alta penetración de energías renovables. Este suceso subraya una vulnerabilidad cada vez mayor del sistema, derivada de la transición desde centrales de generación síncrona tradicionales hacia fuentes renovables basadas en inversores, que carecen de la inercia inherente necesaria para mantener la estabilidad de la frecuencia. Las causas potenciales incluyen una pérdida repentina de generación renovable, posiblemente solar, combinada con una respuesta inadecuada debido a la falta de inercia y al comportamiento de desconexión automática de los inversores. Esta secuencia pudo haber desencadenado un efecto dominó que llevó al colapso generalizado del sistema. El colapso del sistema eléctrico en la península ibérica afectó a casi 60 millones de personas, y es un ejemplo claro de cómo un modelo energético mal i...
Geoffrey Hinton es una de las figuras más influyentes en el desarrollo de la inteligencia artificial moderna. Nacido en el Reino Unido en 1947, Hinton se ha destacado por sus contribuciones fundamentales en el campo del aprendizaje profundo y las redes neuronales artificiales, sentando las bases de muchas de las tecnologías que hoy impulsan la IA. Estudió en la Universidad de Cambridge, donde obtuvo su licenciatura en Psicología Experimental en 1970. Posteriormente, continuó su formación académica en la Universidad de Edimburgo, donde obtuvo un doctorado en Inteligencia Artificial en 1978. Durante su carrera, trabajó en diversas instituciones de prestigio, incluyendo la Universidad Carnegie Mellon y la Universidad de Toronto, donde desarrolló gran parte de sus investigaciones más influyentes. Uno de sus mayores logros fue el desarrollo de las redes neuronales profundas, un avance que revolucionó el campo del aprendizaje automático. En 2012, junto con sus alumnos Alex Krizhevsky ...
Comentarios
Publicar un comentario