Entradas

Mostrando entradas de 2014

Así es la impresionante sede del equipo McLaren F1.

Imagen
El Grupo McLaren es un conjunto de empresas de alta tecnología que trabajan en el diseño y desarrollo de coches de Fórmula 1, coches deportivos, sistemas electrónicos y materiales de alta tecnología.  La sede del equipo McLaren, es el McLaren Technology Center. Podemos afirmar sin dudarlo que es quizás la sede de un equipo más espectacular en la Fórmula 1 actual. Con una superficie de 63.000 cuadrados metros, en 3 plantas, estamos ante un complejo de edificios que se integran discretamente en el paisaje para minimizar su presencia física ya que solo se levanta 11 metros. La razón es que gran parte del complejo está oculto bajo el subsuelo. Está ubicado al sur de Londres, cerca de Woking, Surrey, Inglaterra. Costo 500 millones de euros. La sede del equipo es un ejemplo de la capacidad de diseño y la avanzada experiencia en ingeniería de la compañía. La sede tiene espacios destinados a estudios de diseño, laboratorios e instalaciones de pruebas y producción de la Fórmul...

Ron Dennis y Fernando Alonso: No revolvamos una herida que está cicatrizada.

Imagen
Este no es un blog de F1, pero la Fórmula 1 es una de mis pasiones, y me apetecía escribir al respecto de la situación tan manida de recordar el fracaso que supuso la estancia de Fernando Alonso en McLaren y las bilis vertidas por muchos aficionados, tras la foto con la que encabezo este post. Fernando Alonso recaló en 2007 en McLaren y lo que allí sucedió fue culpa de todos : de Hamilton, del director de la escudería, Ron Dennis y también de Fernando Alonso . Los antecedentes.  Fernando Alonso se ha proclamado campeón en la temporada 2006. Es la nueva estrella de una Formula 1 que asiste al ocaso de su estrella dominante Michael Schumacher. McLaren ficha al asturiano para la temporada 2007. Junto a él llega a la escudería inglesa Lewis Hamilton piloto que era la gran promesa inglesa. En principio toda pareció perfecto, pero el inglés se adaptó increíblemente bien y ya desde el comienzo se convertiría en un duro rival de Alonso. Las desavenencias comenzaro...

Breve cronología de la vuelta de Fernando Alonso a McLaren - #LoMejorEstaPorLlegar

Imagen
En septiembre de 2013, después del GP de Monza, McLaren entró en escena. El entonces jefe del equipo inglés, Martin Whitmarsh , habló con el entorno de Alonso para preguntarle por su situación y comunicarle que estaban dispuestos a hacer “lo que sea” para recuperarlo. En ese momento la opción de volver a McLaren era prácticamente inasumible. Pero Whitmarsh ya deja abierta la puerta a la llegada del español e incluso hace declaraciones como esta a la pregunta de un periodista. " Si Alonso estuviera disponible, ¿le gustaría tenerle en su equipo?’. Si porque Fernando lleva el coche a la meta en una posición que no pensarías que fuera posible el domingo por la mañana. Es un competidor tan duro, un piloto tan inteligente y tan comprometido que lleva el coche a sus límites con la enorme experiencia que tiene. Eso es así. Es un competidor formidable. Pero ahora él tiene contrato con Ferrari . En un futuro, quién sabe. A Honda le gustaría tener a Alonso en McLaren, pero sobre ...

Mis sensaciones de la temporada 2014 de F1

Imagen
Mañana terminará la temporada 2014 de F1 en Abu Dhabi . Una de las temporadas más aburridas que he presenciado en los últimos años. El dominio de Mercedes ha sido incontestable y será uno de sus dos pilotos el nuevo campeón del mundo, ante a desidia de la mayor parte de los aficionados hastiados de un campeonato aburrido y en franca decadencia. Por muy fan que sea de este deporte, por mucho que lo ame, me resulta imposible defender su grandeza, su interés, ante antiguos simpatizantes que hoy le dan la espalda. No tengo argumentos, porque no los hay, o yo no los encuentro.  Quizás la Formula 1 ya no sea el mayor evento deportivo automovilístico,  quizás sea un espectáculo que vive de glorias pasadas y está gravemente acuciado por una fuerte caída de popularidad, pérdida de rentabilidad y aumento de costos.  El mundial de resistencia gana adeptos La situación es peligrosa y los máximos responsables de la F1 han de encontrar alternativas que permitan ...

¿Que falló en la planta de Campofrío?

Imagen
La planta de Campofrío en Burgos, la más grande de España con más de 1.000 de trabajadores se ha quemado totalmente. Todo apunta a que un cortocircuito fue la causa de un incendio que se propagó muy rápido cuando solo había una veintena de trabajadores en la fábrica.  ¿ALGO HA FALLADO? El éxito o fracaso de un Plan de Autoprotección radica en gran medida en el grado de participación tanto de los responsables de una planta como la de Campofrío así como de los propios trabajadores que lo ocupan. Todo eso fallo, los bomberos cuando llegaron se dieron cuenta de que no podrían hacer nada por impedir que la factoría, se calcinara completamente. Su labor se centró en reducir los daños en el entorno y, sobre todo, controlar las llamas para que no se extendieran a un depósito de amoniaco que, de haber sido alcanzado por las llamas, hubiera emitido un humo muy tóxico que habría aumentado la alarma que se generó en la ciudad. ¿EL PLAN DE AUTOPROTECCIÓN? Es necesario elabo...

España y su internacionalización del sector de la moda.

Imagen
La presencia de nuestras empresas en las principales calles comerciales del mundo crece exponencialmente Las cadenas de ropa españolas han sabido extenderse por el mundo y en plena recesión del consumo en España sus cuentas las cuadran los compradores extranjeros. Desde el inicio de la crisis la brecha comercial entre exportaciones e importaciones del sector de la moda se ha estrechado al máximo porque las ventas al exterior se han disparado. Las empresas de textil, confección, calzado exportaron en 2013 productos y servicios por valor de 19.438 millones de euros. Es un 47% más que en 2008, cuando la crisis apenas había hecho su aparición. Como consecuencia, el saldo comercial de este sector es ahora de menos 800 millones, frente a los 6.229 millones de hace cinco años. El sector de la moda en España ha realizado un gran esfuerzo de expansión internacional y han logrado tomar las mejores posiciones en el tablero mundial. A la cabeza está Inditex , el gigante textil más gra...

El desafío del mínimo consumo energético

Imagen
Los edificios son responsables de más de un 40% de la energía que se consume en la UE. El 50% de la energía que se pierde lo hace a través de los cerramientos opacos. Una parte importante de este consumo puede reducirse a través de medidas de eficiencia energética. En España hay unos 26 millones de viviendas que necesitan ser rehabilitadas energéticamente, y para cumplir con los objetivos energéticos marcados por la UE para 2018 y 2020 , sería necesario rehabilitar, mejorando su aislamiento, una media de 400.000 viviendas por año. Mientras los países de nuestro entorno empezaron a trabajar con aislamientos térmicos hace ya bastante tiempo, en nuestro país tardó demasiado en prestarse atención a un aspecto como éste, tan relevante. Poliestireno expandido Son muchos los sectores industriales los que utilizan el poliestireno expandido por su larga lista de cualidades, entre las que destacan su ligereza, amortiguación de impactos, aislamiento térmico y acústico, resistenc...

¿Cómo usamos nuestros smartphones?

Imagen
Smartme Analytics nos presentan el estudio “Cómo los consumidores usamos nuestros smartphones“, donde participaron mas de 1.200 personas. Los datos se recogieron mediante la instalación de una aplicación específica durante 3 meses. El informe es muy interesante responde a preguntas  como el tiempo medio invertido en aplicaciones (unas 3h al día) el uso de WiFi o 3G, (59%/41%) las categorías de las aplicaciones más usadas, donde arrasa WhatsApp y similares, el uso de los móviles para jugar, el porcentaje de usuarios que utilizan aplicaciones relacionadas con los viajes, qué usan para comprar en Internet, cuáles son los medios más leídos, datos sobre el uso de la cámara, información sobre el uso de aplicaciones de mensajería y redes sociales, el uso de la web social según el sexo del usuario, si utiliza Android o iOS. Os dejo una información muy valiosa, a mi me han sorprendido mucho algunos datos, que ayuda a entender mejor cómo se está usando el móvil en el día a día. ...

El retroceso del sector de la seguridad en España

Imagen
Ayer pude escuchar ayer las declaraciones de Mónica Oriol, la presidenta del Círculo de empresarios que tanta polvareda ha levantado, y especifico lo de escuchar, porque no es lo mismo leerlas. El tono, la forma de decirlas, los gestos de desprecio decían tanto o más que las palabras que se recogen en los medios. Sinceramente me sorprendió, como una persona con un cargo así, se metía en un charco de semejante magnitud. Escuchar a la señora Oriol y su desprecio hablando de la "gente que no vale para nada" o de aquellos que "dejaron de formarse, porque preferían trabajar en el sector de la construcción y alardear el fin de semana de los mil euros que ganaban” En absoluto comparto las declaraciones de esta señora, y mucho menos el tono , pero todo empezó a cuadrarme un poco más cuando mire la biografía de esta mujer. Obviamente es una niña de papa perteneciente a la dinastía de los Oriol (su bisabuelo fundó la compañía ferroviaria Talgo), que alcanzó la preside...

La clave está en el diseño del turbo en el motor Mercedes

Imagen
En la entrada anterior trataba de enfocar los puntos donde podría Mercedes haber encontrado un elemento diferencial que les permita disfrutar de esa diferencia tan abismal, ahora mismo, en la Formula 1. Después de investigar y buscar he encontrado un blog FormulaF1.es que parece dar con la clave. Según comentan y cito literalmente “Los motores turbo utilizan un compresor (en azul en los dibujos) y una turbina (en rojo) para generar más potencia que un motor atmosférico del mismo tamaño. Los gases de escape hacen girar la turbina, y la turbina mediante un eje hace girar al compresor, que comprime el aire antes de meterlo al motor. Después ese aire comprimido se hace pasar por un intercooler para enfriarlo y hacerlo más denso para una mayor eficiencia antes de introducirlo al motor. Normalmente la turbina y el compresor van uno junto al otro, pero Mercedes los ha separado, de forma que el el compresor está en la parte frontal del motor y la turbina en la trasera. Esto pro...

La ingeniería de Mercedes está arrasando en F1

Imagen
A estas alturas de la temporada, nadie duda que el motor Mercedes, es el mejor propulsor de la parrilla, capaz de generar más CV que el motor de Ferrari y Renault. Según diversas fuentes el motor Mercedes podría estar generando alrededor de los 900 caballos de potencia entre el motor térmico turboalimentado V6 y el sistema eléctrico ERS es decir estaríamos ante una potencia superior a la que generaban los viejos motores V8.  La diferencia con el resto es tal que Helmut Marko de Red Bull aseguraba que el propulsor de Renault tiene 165 CV de potencia menos que el de Mercedes. Algunos datos de estos nuevos motores Los nuevos motores V6, cuentan con una cilindrada máxima de 1,6 litros, con un diámetro de pistones de 80 mm máximo, la altura del cigüeñal está limitada a 90 mm con 4 válvulas por cilindro, 2 de admisión y 2 de escape, inyección directa con presión menor a 500 bares todo a un régimen máximo de revoluciones 15.000 rpm. Los propulsores tienen un límite ...