Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2020

VUELTA AL COLE. PAN PARA HOY, PANDEMIA PARA MAÑANA

Imagen
  La frase del título no es mía, la comentó en una entrevista en un conocido canal de YouTube José Luis Jiménez, experto en aerosoles de la Universidad de Colorado en Boulder (Estados Unidos ). Es profesor en el Departamento de Química y Bioquímica, y miembro del Instituto Cooperativo de Investigación en Ciencias Ambientales (CIRES). La investigación del equipo se centra en el desarrollo y aplicación de instrumentación avanzada para mediciones cuantitativas en tiempo real de la composición química de los aerosoles y gases submicrónicos. El profesor Jiménez es uno de los mayores expertos mundiales en aerosoles. Como comenté en este blog, semanas atrás un total de 239 expertos en virus de 32 países diferentes exigieron a la Organización Mundial de la Salud rectificar en uno de los postulados sobre el SARS-CoV-2: el nuevo coronavirus sí puede permanecer en el aire de los espacios cerrados, con la capacidad de infectar a las personas que están en el interior. Para que los aerosoles d...

COVID-19 Y LA CALIDAD DEL AIRE INTERIOR

Imagen
  Estamos en la era #Covid19 y las dudas, alimentadas por el miedo, nos asaltan. ¿Se transmite el coronavirus a distancia por el aire? ¿Cuánto tiempo puede permanecer en suspensión y con que capacidad infectiva en el ambiente de un espacio cerrado? Son algunas de las incógnitas sobre el SARS-CoV-2. Empezamos a darnos cuenta qué los espacios cerrados son una trampa (para este virus y otros como la gripe) y qué hemos vivido de espaldas a una realidad: la calidad del aire de muchos espacios cerrados es pésima. Ahora la población es consciente que cualquier ambiente cerrado, con una circulación pobre de aire y una densidad elevada de personas puede ser un grave problema. Antes solo lo éramos una minoría, mientras la mayoría se conformaba con aire caliente en invierno y frio en verano. La mayor parte de la sociedad prefería ignorar que los virus viajaban en pequeñas partículas que expelen las personas contagiadas a través del habla, la respiración, la tos y los estornudos. Y que se acum...

UNA ESTRATEGIA DIFERENTE FRENTE AL COVID-19

Imagen
  Algo esta fallando, y seguramente no es atribuible a una sola causa, sino que hay muchas, pero sin duda estamos presenciando el fracaso de una nación y una sociedad. Y ese fracaso se va a pagar con muertes y miseria. España, como muchos otros países de nuestro entorno, ha sido azotada por una enfermedad y todos los políticos que nos dirigen y los técnicos que le asesoran, sí son responsables del modo en que se está afrontando este desafío. Que a estas alturas, 20 de agosto de 2020, España sea el país de Europa con mayor incidencia acumulada de coronavirus Covid-19 con 132,2 casos por cada 100.000 habitantes, es aterrador. Solo hay que mirar países del entorno como Francia (41,4) e Italia (10) con cifras muy inferiores. UN CAMBIO DE RUMBO ES VITAL. Una treintena de expertos entre los que se encuentran médicos, virólogos, epidemiólogos, microbiólogos y economistas, han desarrollado los pilares de un plan estratégico con el que pretenden contribuir en la consecución de una gestión ...

REGRESO A LA ESCUELA CON EL COVID-19

Imagen
      Se acerca septiembre y por tanto la vuelta al colegio. ¿En España, las autoridades han afrontado bien sus deberes y van al examen de septiembre con la reapertura de los colegios y el Covid-19 preparados? GOBIERNO Y CC.AA. El plan de la ministra Celaá, de junio, para la vuelta a las aulas era presencial y con “burbujas de niños" sin distancia, sin mascarilla. El Gobierno publicó en junio un acuerdo con las comunidades que contiene 14 puntos acordados en la Conferencia Sectorial de Educación para preparar la 'vuelta al cole' de septiembre frente a la pandemia del coronavirus. Muchas cosas han pasado desde entonces y desgraciadamente la situación epidemiológica de junio no es la que hay ahora. La situación ahora mismo, a mediados de agosto, es de transmisión comunitaria en muchas comunidades autónomas (Comunidad de Madrid, País Vasco, Aragón y Cataluña). Las autoridades, ante esta situación, piden respetar aforos, respetar la distancia de seguridad, llevar mascarillas...