Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2014

Tendencias en los espacios de trabajo

Imagen
El informe "Workplace Trends 2014" de Sodexo,  analiza las principales tendencias que marcarán la evolución del mundo del trabajo en los próximos años. En otros muchos aspectos, estudia las tendencias relativas a la retención y la fidelización de los empleados, así como al incremento de la productividad de los  edificios corporativos eficientes e inteligentes. Según recoge el informe de Sodexo los trabajadores de hoy en día buscan que su empleo sea significativo y relevante. También desean que sea flexible, y que incluya formación. Además, los empleados aspiran a que el clima laboral sea bueno, y a que las retribuciones y compensaciones reconozcan los valores personales. Respecto al Facility Management, resaltar que uno de los ejes más buscados es el bienestar y la salud en dichos edificios, revelándose como uno de los elementos clave para captar talento en la organizaciones del futuro. Las compañías de éxito serán las que promuevan el bienestar y la salud de...

WhatsApp versus BBM y Telegram. WhatsApp pierde

Imagen
Con la compra de WhatsApp por Facebook  los famosos problemas de privacidad y seguridad de la aplicación pueden verse acrecentados.  Ambas compañías se han negado a seguir las guías de privacidad de datos establecidas por la Unión Europea (UE). WhatsApp y Facebook tienen sus sedes en Estados Unidos, donde las leyes de protección de datos son menos estrictas que en Europa. La política de privacidad de WhatsApp les autoriza a compartir información con otros proveedores, así como usar información personal como datos de uso, información del teléfono, IP, contactos, entre otros, para “supuestamente” mejorar la calidad del servicio y crear nuevas características cuando así lo estime la empresa sin consultar a sus usuario Además comentar que WhatsApp es una forma insegura de comunicarse y que tiene graves problemas de seguridad y privacidad. Y no vale el manido razonamiento de muchos usuarios “yo no mando nada importante por WhatsApp” Es relativamente fácil suplantar la...

¿Una burbuja 2.0”? Facebook y WhatsApp

Imagen
Yo trabajaba en una “puntocom” cuando la burbuja “puntocom” pinchó el año 2000. Aun recuerdo ese ambiente de exuberancia y entusiasmo, el dinero corría raudales.  En las Bolsas las empresas habían alcanzado valoraciones que no reflejaban la generación de caja real, se hablaba siempre de que lo importante era estar colocado para el futuro, “el futuro traería los esperados ingresos”. Lo que pasó ya forma parte de las hemerotecas. En marzo de 2000, el Nasdaq (el mercado de las empresas tecnológicas) alcanzó un máximo histórico de 5132.52 puntos. Empresas como Napster , Netscape , Infospace o Geocities eran admiradas y prometían beneficios millonarios “futuros”. En el fondo de todo aquello solo había una palabra: especulación. Ayer cuando saltaba a la prensa que Facebook compraba la empresa de mensajería instantánea WhatsApp por 19.000 millones de dólares vinieron a mi memoria muchos recuerdos de esa época. ¡Qué locura! ¿La historia se repite? Muchos dicen qu...

Nace “Celébralo Bonito”

Imagen
No suelo recomendar productos o servicios en este blog. Creo que es una gran responsabilidad, una mala recomendación, se puede convertir en un arma de doble filo si no se cumplen las expectativas generadas.  Hoy es una excepción, conozco a una de las personas que está dentro de este proyecto y sinceramente creo que merece mucho la pena. El nombre es toda una declaración de objetivos “Celébralo Bonito”. “Celebramos lo bonito de la vida porque es lo que nos hace sentir bien, y queremos compartir nuestra forma  de ver las cosas haciendo que las fiestas luzcan, cuidando al máximo cada detalle para que todos disfrutemos mucho más. Todo lo que hacemos está realizado a mano, de forma artesanal, con nuestros propios diseños” Si tienes que celebrar algo, Sara y Ana te pueden ayudar. Seguro que te aportaran un servicio honesto, original y sobre todo divertido. El enlace a su web es http://www.celebralobonito.es  ¡Suerte chicas!

La nueva ley de propiedad intelectual no es la solución para la prensa

Imagen
La AEDE, Asociación de Editores de Diarios Españoles, cree que lo ha conseguido y celebra el proyecto de Ley de Propiedad Intelectual, que el Gobierno ha aprobado, y que finalmente permitirá que los agregadores utilicen fragmentos no significativos de contenidos generados por los periódicos siempre que, a cambio, satisfagan una correspondiente compensación equitativa que decidirá la AEDE. Este hecho muestra una vez mas el desconocimiento de mucha gente, sobre la rapidez y volatilidad de Internet . Los inconscientes dueños de los diarios en serias dificultades financieras como El País , El Mundo , ABC, La Razón, están convencidos de que Google les sacará de la ruina, proporcionándoles ese ingreso procedente de la Red que no son capaces de lograr con sus plataformas de pago o anuncios. Informándo un poco. Google News es un servicio de adscripción voluntaria . Si un medio no quiere estar en él, no tiene más que pedirlo, y será eliminado con prontitud. De hecho, no tiene ni...

El diseño de las oficinas de Pinterest

Imagen
Pinterest es una de las redes sociales de mayor crecimiento en los últimos años. En este post os muestro sus oficinas las cuales son espaciosas, creativas y ordenadas. Cuentan con zonas con aire de inacabadas. Para Evan Sharp, co-fundador de Pinterest, lo que buscaban con la creación de sus oficinas es un espacio polivalente en el que cada uno pueda organizarse a su manera, con los elementos y accesorios que necesite o le vengan bien para trabajar, algo muy parecido al espacio personalizable que Pinterest ofrece en la  red social. Las oficinas han sido creadas por el estudio All of the Above de Nueva York en colaboración con First Office de Los Angeles y entre los dos han conseguido uno de esos espacios en los que realmente apetece más trabajar. En la parte alta del edificio están los despachos cerrados y las zonas con más privacidad. En la planta baja se encuentran los espacios comunes, zonas de reunión, mesas compartidas y también espacios para el ocio. En cuant...

@mmadrigal y los abusos de menores en las redes sociales.

Imagen
Dicen los jóvenes y los gurú de RRHH que cuando llegamos a una determinada edad perdemos empuje. A los de la generación ni-ni les diré que se equivocan, simplemente tienes una percepción más real del enemigo a batir.  Os cuento esto porque el tema sobre el que versa este post, conlleva un enemigo muy muy difícil del batir. Igual de difícil que erradicar el hambre el mundo, las torturas y demás lacras del mal llamado “ser humano”. No es imposible, nada lo es. Marcelino sabes que te respeto, admiro y apoyo al cien por cien, pero esta causa amigo que has emprendido, tu lucha contra los delitos sexuales a menores en la redes sociales, la mal llamada pornografía infantil de los pedófilos, es una lucha que tu yo sabemos que no veremos ganar. Si cada día mueren de hambre en el mundo mas de 25.000 personas, mientras el mundo civilizado tira millones de toneladas de comida al día, ¿a quien le importa esto? En un mundo con más de 2.500.000.000 católicos, la organización que l...

El nuevo reto del Big Data

Imagen
El Big Data es un termino de moda y es una de las grandes tendencias TIC para los próximos años, junto al Cloud computing, el software social, la movilidad etc. ¿Qué es el Big Data?  Es un termino que hace referencia al sector de tecnologías de la información y la comunicación que manipulan grandes conjuntos de datos incluyendo los procesos de captura, almacenamiento, búsqueda, compartir, análisis y visualización.  El problema es que esos conjunto de datos no paran de crecer; es por ello que este crecimiento exponencial de los datos que se almacenan electrónicamente en las empresas está cobrando cada vez mayor protagonismo. ¿Por qué es tan importante? Según IDC en este año 2016 el tamaño del universo digital será de 2,7 Zettabytes, lo que pondrá en jaque no solo los enfoques de almacenamiento de datos de las organizaciones sino también cómo se realiza la toma de decisiones.  Esta necesidad de manipular ingentes cantidades de datos se debe a la...

Nuevas tendencias para el Facility Management en el 2014.

Imagen
El FM ha de ser una disciplina en constante evolución para ayudar a las compañías a las que presta servicio a obtener ventajas competitivas, aumentando la satisfacción del cliente final: los trabajadores que utilizan los espacio de trabajo de las empresa a los que el departamento de Facility Management da cobertura. Los departamentos de Facility Management y las empresas del sector, deben ser conscientes de las tendencias emergentes que aportan valor ayudando a mejorar la eficiencia y eficacia de este sector. Todo tiende a un enfoque de “Strategic FM” mediante la alineación de los servicios de FM con el negocio, para dar lugar a ahorros de costes tangibles, mayor productividad eficiencia y propuestas de valor claras y medibles. Cloud Computing . La computación en la nube básicamente consiste en servidores alojados en CPD externos a los que se accede desde Internet pudiendo así atender las peticiones en cualquier momento. Se puede tener acceso a la información o servici...

Muere Luis Aragonés: Coaching en estado puro.

Imagen
Me caía bien Luis Aragonés . Zapatones, uno de sus motes, me parecía ese tipo de persona autentica, sin dobles comportamientos, que va de cara, quizás demasiado para un mundo viciado tan lleno de hipócritas vende Biblias. Aun recuerdo su reacción cuando esa prensa deportiva mezquina, contagiada del periodismo rosa y concebida como la música basura, que nadie recordará dentro de un mes le criticaba el juego de un equipo que ganaba, pero no “lo hacia bonito” "Y ganar, y ganar, y ganar, y volver a ganar, y ganar, y ganar, y ganar, y eso es el fútbol, señores". Dice Iker Casillas que Luis era campechano, honesto y directo. Luis fue el artífice de una transformación histórica, de una radical mutación que convirtió a un selección acostumbrada a perder, y en el que la barrera de los cuartos parecía insuperable, en un equipo campeón. Ese fue el cambio: el cambio de selección a equipo. Para los de mente frágil recordad que meses atrás la prensa y medi...