Entradas

Mostrando entradas de abril, 2013

Tecnología en el Retail: aportando valor diferencial

Imagen
La tecnología está cambiando el mundo del Retail. Las marcas ante la multitud de canales y un entorno online cada vez mas presente, tienen que reinventar el punto de venta fisico, la tienda,  aportando a  los clientes un valor añadido, experiencias nuevas y no cabe duda que la tecnología es una herramienta que puede ayudar a una marca a lograr engagement. Un ejemplo son los prototipos del Instituto Fraunhofer Heinrich Hertz, que presentan unas pantallas interactivas que permiten que el proceso de comprar  se convierta en un pasatiempo aún más divertido en zonas peatonales y centros comerciales. Como podéis ver en el video adjunto, este sistema permite al cliente examinar y comprar una prenda en una pantalla interactiva, simplemente con gestos de sus manos y la expresión del rostro. Varias cámaras registran los movimientos de las manos, las posiciones de los ojos etc. Un software convierte los datos captados por esas cámaras sobre los movimientos, en instru...

Twitter: los árboles no nos dejan ver cómo es el bosque

Imagen
Este post es OUT OF TOPIC aunque verse sobre Twitter . Hoy he mantenido una conversación con viejos conocidos de Twitter mientras venía en tren hacia mi casa y he sentido añoranza de lo que era esta red social años atrás. Si, he sentido que añoro lo que era Twitter, entrabas y los Trending Topic eran un referente sobre lo que se cocía de verdad. Encontrabas a tus conocidos hablando sobre estos temas, había conversación, había comunicación, buen rollo, empatía. Hoy los TT son generalmente de chorradas entre los que se cuela de vez en cuando algún caso de corrupción o un banquero que se lleva 88 millones de euros por jubilarse. Muchos no conocíamos, nos seguíamos, los Follow Friday tenían un sentido y una razón de ser, se veia el fútbol "casi juntos" (aun recuerdo #elcorner ¡que momentos!) eramos los early adopters, un lugar donde había gente interesante. Ahora es un sitio masificado, para muchos hay que estar si o si, y yo empiezo a plantearme esta...

Un paso atras grave: BlackBerry elimina el APNblackberry.net en BlackBerry 10

Imagen
Una de las ventajas de los terminales BlackBerry era el APN blackberry.net . Esto suponía que todas las compañías ofertan roaming ilimitado de datos para Blackberry a 60€/mes o menos en cualquier parte de mundo. Esto ahorraba millones de € a la empresas pues suponía poner en movilidad a un usuario en cualquier parte del mundo con unos costes controlados de datos  algo que iPhone o Android eran incapaces de ofrecer. Esta característica unida a la gestion en remoto que permitia el servidor BES sobre el terminal, hacia que los gestores de TIC defendieran a muerte los terminales BlackBerry: bueno, gestionable en remoto y barato. Pues bien todo esto ha desparecido con BlackBerry 10 . APN o Access Point Name es el nombre de un punto de acceso que debe configurarse en el dispositivo móvil , para que pueda acceder a Internet , correo etc. Antes a la tarifa plana BlackBerry permitia  navegar, enviar c...

¿Nos podemos permitir no invertir en TIC en las empresas?

Imagen
Ahora que esta tan de moda los emprendedores y en la pymes como salvadores del pais, parece que olvidamos que una de la claves del éxito de la mismas se basa en un estrategia en TIC acertada. Lo queremos o no las TIC están revolucionando la manera de hacer negocios en el mundo y si  las PYMES, no adoptan estas nuevas tecnologías en sus estrategias, no podrán sobrevivir en el nuevo entorno. Las pequeñas empresas muchas veces se enfrentan al dilema de decidir cómo invertir en TIC inmersas habitualmente en procesos manuales y hojas de cálculo . La toma de decisiones está basada en presentimientos más que en información fiable. Estos métodos pueden ser efectivos en las primeras etapas del negocio, pero una vez atravesada la etapa crucial de la puesta en marcha, menospreciar la inversión en TIC puede afectar significativamente el crecimiento y la  supervivencia de la compañía. Situaciones habituales Información sin control. Los procesos son manuale...

Los planetas a la distancia de la Luna

Imagen
¿Cómo se verían los planetas de nuestro sistema solar desde la Tierra si estuvieran a la distancia de la Luna? La distancia media entre la Tierra y la Luna es 384.400 kilómetros  La distancia real varía a lo largo de la órbita de la Luna. Algunas cifras de las distancias medias aproximadas (varian en función del sector de la orbita en que se encuentren) de los planetas a la Tierra son: Mercurio  91.690.000 kms Venus 42.000.000 kms Marte 69.000.000 kms Júpiter 591.000.000 kms Saturno 1.200.000.000 kms Urano 2.543.164.000 kms Neptuno 4.500.000.000 kms Plutón 7.529.000.000 kms Imaginar que acercásemos esos planetas a 384.400 kilómetros ¿Como se verían?  La respuesta la  tenéis  en este estupendo vídeo.

¿Un coche híbrido de 963CV? It's a Ferrari "una macchina spettacolare"

Imagen
Hace unos años, hablar de motores híbridos era ciencia ficción.  Toyota con su modelo Prius un automóvil híbrido gasolina-eléctrico demostró que era una tecnología tangible y se ha convertido en el más visible representante de los vehículos híbridos desde que fuera lanzado alla por el año 1997. En esencia, un coche con mecánica híbrida no es más que un coche normal y corriente que lleva dos motores, uno de combustión interna y otro eléctrico. Como el eléctrico ayuda al de gasolina, el consumo y la contaminación se reducen de forma muy notable. Sobre esta base tan simple se ha organizado una de las revoluciones tecnológicas más interesantes que ha vivido la industria del motor en décadas. Y es que, a pesar de que la idea básica parece sencilla, darle forma y hacerla viable ya no lo parece tanto. Meter dos motores en un coche plantea muchas dificultades técnicas y problemas muy caros de resolver pero hoy, espoleadas por las normas anticontaminación y por la carestía de...

Tendencias actuales en las redes sociales

Imagen
Termino muy usado en el mundo de la moda, entendemos como tendencia cualquier idea económica, política, artística, etc., que se orienta en determinada dirección.  Como dijo un sabio el futuro no está escrito; nunca sabremos lo que va a pasar y mucho menos en un mundo tan cambiante y en constante crecimiento como el de las redes sociales y las plataformas de interacción entre usuarios.  Hay que tener muy presente que estar en un mundo globalizado, no significa ser invisible. Las redes sociales nos permiten lanzar nuestras campañas a sectores de consumidores muy alejados de nuestras fronteras físicas A continuación os exponemos tres tendencias que considero que van a pegar fuerte en 2013: El marketing móvil apunta fuerte . Si lo comparamos con las acciones realizadas en los medios tradicionales, las iniciativas de Mobile Marketing poseen grandes ventajas. Los diferenciales comienzan en la propia herramienta utilizada: el móvil está siempre al alcance de l...

Escrache y el principio de acción y reacción. Preocupante situación.

Imagen
El primer pensamiento que quiero dejar claro en este post es que no estoy a favor de los "escrache" . No es justificable que a una persona se le acose en su casa, a la salida  del colegio con sus hijos de corta edad de la mano. No es justificable, no es disculpable, es inadmisible . Dicho esto los politicos lo que no tienen en cuenta es el principio de acción y reacción. Este principio fisico aplicado a las personas formula que las personas y las cosas tienen determinados comportamientos y que resisten o facilitan nuestros proyectos si actuamos adecuadamente. Cuando movidos por impulsos irracionales, presionamos algo contra su propio comportamiento, observaremos que podrá ceder ante nuestras exigencias, pero la consecuencia a corto o largo plazo, será que volverán efectos distintos a los que queríamos lograr. El ser humano es forjador de acontecimientos, da dirección a las cosas, tiende a planificar y cumplir proyectos. En suma, se dirige hacia fines. Pero l...

La politica nos incumbe a todos, necesitamos líderes morales

Imagen
Hoy toca hablar de nuevo de politica. Algunos lectores me habéis criticado que siendo este un blog de tecnología a veces se hable de politica.  Creo que la situación actual de crisis, si una cosa nos ha enseñado es que la politica nos incumbe a todos. Y si desde este humilde blog puedo aportar mi infimo granito de arena para impulsar una regeneración ética, que promueva, a todos los niveles, el respeto a los ciudadanos, creo que el esfuerzo merece la pena. Vivimos tiempos en los que necesitamos líderes morales, porque si una cosa es clara y manifiesta es la amoralidad de la clase dirigente. La ciudadanía empieza a comprender que las condiciones de nuestra situación actual (política, social, económica, tecnológica etc ) están exigiendo con la mayor urgencia la concertación y el consiguiente sacrificio de los que detentan el poder. No vale llamarse a engaño. Cualquier ciudadano con un mínimo de sensibilidad empieza a comprender que ...