Este post es OUT OF TOPIC aunque verse sobre Twitter . Hoy
he mantenido una conversación con viejos conocidos de Twitter mientras venía en tren hacia mi casa y he sentido
añoranza de lo que era esta red social años atrás.
Si, he sentido que añoro lo que era Twitter, entrabas y los Trending Topic eran
un referente sobre lo que se cocía de verdad. Encontrabas a tus conocidos
hablando sobre estos temas, había conversación, había comunicación, buen rollo, empatía. Hoy los TT
son generalmente de chorradas entre los que se cuela de vez en cuando algún
caso de corrupción o un banquero que se lleva 88 millones de euros por
jubilarse.
Muchos no conocíamos, nos seguíamos, los Follow Friday
tenían un sentido y una razón de ser, se veia el fútbol "casi juntos" (aun recuerdo
#elcorner ¡que momentos!) eramos los early adopters, un lugar donde había gente
interesante.
Ahora es un sitio masificado, para muchos hay que estar si o
si, y yo empiezo a plantearme estar. Añoro Twitter cuando empezaba, la gente que
había allí llegaron por ser personas con grandes inquietudes y el flujo de conocimiento
y opiniones era una constante; abrias el TL y había conversación, comunicación,
discusiones, debates.
El ranking de personas influyentes lo lideraban personas
interesantes, hoy son futbolistas y famosillos de medio pelo.
Decía @Reina55 que habrá que organizar un #tuitencuentro. Quizas este tipo de iniciativas tengamos que propiciarlas cada vez más para intentar recuperar la esencia con gente como @Avisnigra67
@mara_bc @cosechadel66 @laeme @vidaenvioleta y todo aquel tuiter@ de pro que se apunte.
Añoro
el Twitter de antes, añoro hablar y discutir. Como decía Ricardo @Avisnigra67 la gente ha cambiado con el tiempo, otros se
han ido, y otros creo yo, han sido engullidos por la masificación de una red que solo tiene gente que expulsa contenido
sin pararse 5 minutos a comentarlo; incluso yo a veces cometo semejante pecado.
Quizas he perdido la esencia de gente como Fatima Martinez @fmlopez48 "el objetivo de todo esto es conocer, intentar desvirtualizar, comunicar..."
Hace un tiempo leí algo que me dejo anodadado “Miles de
“retuits” sobre noticias, novedades y curiosidades suceden día a día en la red
social. Sin embargo, ¿leen los usuarios aquellos enlaces que comparten con sus
seguidores? De acuerdo con un análisis realizado por el experto en marketing de
redes sociales de la compañía Hubspot, Dan Zarrella, la respuesta es “No”. Los usuarios de la web de microblogging no leen lo que
comparten con todas aquellas personas que les siguen. De hecho, no existe
correlación entre los “retuits” y los “clicks” de los enlaces que portan los
mensajes de 140 caracteres.” (articulo completo aquí).
¿En esto se ha convertido Twitter? Quizas está llegando el momento de bajar el cierre y cerrar este negocio.
Comentarios
Publicar un comentario