El Grupo McLaren es un conjunto de empresas de alta tecnología que trabajan en el diseño y desarrollo de coches de Fórmula 1, coches deportivos, sistemas electrónicos y materiales de alta tecnología. La sede del equipo McLaren, es el McLaren Technology Center. Podemos afirmar sin dudarlo que es quizás la sede de un equipo más espectacular en la Fórmula 1 actual. Con una superficie de 63.000 cuadrados metros, en 3 plantas, estamos ante un complejo de edificios que se integran discretamente en el paisaje para minimizar su presencia física ya que solo se levanta 11 metros. La razón es que gran parte del complejo está oculto bajo el subsuelo. Está ubicado al sur de Londres, cerca de Woking, Surrey, Inglaterra. Costo 500 millones de euros. La sede del equipo es un ejemplo de la capacidad de diseño y la avanzada experiencia en ingeniería de la compañía. La sede tiene espacios destinados a estudios de diseño, laboratorios e instalaciones de pruebas y producción de la Fórmul...
El apagón masivo que afectó a España el 28 de abril de 2025 constituye un evento que puso de manifiesto los desafíos crecientes en la estabilidad de la red eléctrica en un contexto de alta penetración de energías renovables. Este suceso subraya una vulnerabilidad cada vez mayor del sistema, derivada de la transición desde centrales de generación síncrona tradicionales hacia fuentes renovables basadas en inversores, que carecen de la inercia inherente necesaria para mantener la estabilidad de la frecuencia. Las causas potenciales incluyen una pérdida repentina de generación renovable, posiblemente solar, combinada con una respuesta inadecuada debido a la falta de inercia y al comportamiento de desconexión automática de los inversores. Esta secuencia pudo haber desencadenado un efecto dominó que llevó al colapso generalizado del sistema. El colapso del sistema eléctrico en la península ibérica afectó a casi 60 millones de personas, y es un ejemplo claro de cómo un modelo energético mal i...
Para muchas personas las matemáticas son difíciles de entender; quizás no se esforzaron en el colegio, no tenían capacidad o tuvieron mala suerte con su profesores, pero l as matemáticas aseguran que dos más dos es imposible que sean tres o cinco. Siempre son cuatro. Hoy en día, tanto desde la cantera de los intelectuales liberales como desde la de muchos intelectuales progres algo errados, se tiene como actitud “intelectual y políticamente “ correcta, negar la existencia de verdades absolutas. La sobredosis de información ayuda a esta “democratización de las opiniones y negación de hechos irrefutables”. La pregunta de si el hombre puede o no adquirir ciertos conocimientos certeros, en base a verdades absolutas fue planteado ya desde los orígenes de la filosofía y probablemente desde los orígenes de toda civilización. Así tenemos que a pesar de que el tema que más preocupaba a Sócrates y a Platón era la ética, tuvieron que recurrir a las matemáticas para demostrar l...
Comentarios
Publicar un comentario